Análisis sobre el uso, beneficios y limitaciones de las herramientas de inteligencia de negocios en las actividades de los gerentes y jefes comerciales en empresas del sector electrodomésticos de Lima Metropolitana
Date
2017-07-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La investigación tiene como objetivo analizar el uso, beneficios y limitaciones de las
herramientas de inteligencia de negocios en la actividad de los jefes y gerentes comerciales del
sector comercio de electrodomésticos. Para las ciencias de la gestión, el estudio de la
inteligencia de negocios es relevante debido a que la recolección, procesamiento y análisis
sistemático de la información contribuyen de manera decisiva con el proceso de toma de
decisiones, la gestión de recursos y ejecución de actividades dentro de las organizaciones.
El marco teórico de la investigación aborda las características principales y el rol que
tienen las tecnologías de la información en las empresas, enfatizando su importancia en
industrias donde la rapidez y la eficiencia en la gestión de la información son factores de éxito
para la organización en su conjunto. Luego se describe el rol de los usuarios, las metodologías
de Moss y Atre (2003) y de Espinosa (2013) enfocadas en el proceso de implementación de
dichas herramientas, así como la guía del ISO de calidad de software 9126 orientada a precisar
las características más adecuadas de estas herramienta para el usuario.
Description
Keywords
Inteligencia empresarial, Sistemas de información gerencial, Empresas comerciales--Automatización, Electrodomésticos
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess