El contenido moral en la experiencia estética : una perspectiva desde el receptor

Thumbnail Image

Date

2017-08-28

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Abstract

La presente tesis se ocupa del problema de la relación entre lo ético y lo estético a partir de una crítica ética formulada como ethicism por Berys Gaut y complementarla con la estética de la recepción o teoría de la recepción de Hans R. Jauss. Para comprender esta teoría, primero se debe presentar un panorama histórico y conceptual para fijar los límites y acepciones de los conceptos de ética –de la mano de David Hume–, estética –de la mano de Gaut– y experiencia estética –de la mano de Jauss–, pues resultarán importantes para los propósitos de esta tesis. Llegado este punto, debemos explayarnos en la teoría del ethicism y lo que implica una evaluación crítica respecto de las actitudes prescritas en una obra de arte, conduciéndonos desde un plano ético hacia uno estético para poder juzgar la obra como admirable o reprobable sin sacrificar su autonomía como obra de arte. Sin embargo, hemos de presentar además la estética de la recepción para poder enriquecer al ethicism a través del papel que cumple el receptor dentro de la experiencia estética y cómo la fusión de horizontes entre el receptor y la obra implica una evaluación ética del primero para con el segundo.

Description

Keywords

Kant, Immanuel,1724-1804--Estudio y crítica, Arte y moral, Arte--Filosofía, Estética

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess