Informe jurídico sobre la Sentencia del caso Beatriz y otros vs. El Salvador: una oportunidad perdida para enfrentar la criminalización absoluta del aborto

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente informe jurídico analiza la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Beatriz vs. El Salvador, enfocándose en su omisión de pronunciarse sobre el acceso al aborto como un servicio de salud reproductiva. A partir de ello, se revisan los estándares existentes sobre los derechos sexuales y reproductivos, así como las obligaciones estatales derivadas de estos. Igualmente, este informe examina el impacto de la criminalización absoluta del aborto en los derechos de las personas con capacidad de gestar, especialmente en contextos en los que se encuentra en riesgo su vida o salud, o cuando el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida extrauterina. Finalmente, se analiza cómo esta criminalización refleja y refuerza una situación de discriminación estructural y violencia institucional, y cómo el limitado pronunciamiento de la Corte en este caso representó una oportunidad perdida para consolidar la protección de los derechos sexuales y reproductivos en la región.
This legal report examines the ruling of the Inter-American Court of Human Rights in the case of Beatriz v. El Salvador, focusing on its omission to address access to abortion as a reproductive health service. In this context, the report reviews existing standards on sexual and reproductive health, as well as the related obligations of States. Additionally, it assesses the impact of the absolute criminalization of abortion on the rights of individuals with the capacity to become pregnant, particularly in circumstances where their life or health is at risk, or where the fetus presents malformations incompatible with extrauterine life. Finally, the report analyzes how such criminalization reflects and reinforces structural discrimination and institutional violence, and how the Court’s narrow reasoning in this case represented a missed opportunity to strengthen the protection of sexual and reproductive rights in the region.

Descripción

Palabras clave

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Aborto--Política gubernamental--El Salvador, Derechos reproductivos--El Salvador, Derechos sexuales--El Salvador

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess