Reforzamiento estructural para muros construidos con bloques estabilizados de tierra comprimida: metodología para análisis experimental
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La construcción de sistemas estructurales con tierra es una técnica muy utilizada
alrededor del mundo por la accesibilidad del recurso y simplicidad de producción. En el
campo de la construcción con tierra, existe una serie de sistemas alternativos, entre ellos el
más reciente los bloques de tierra comprimida (BTC). Estos incluyen en su proceso de
fabricación estabilizantes que permiten mejorar las propiedades físicas y mecánicas de la
tierra. Los bloques estabilizados de tierra comprimida (BTC-E) se presentan como una
mejora de los adobes, siendo la principal ventaja el incremento de la resistencia mecánica y
durabilidad aportada por el agente estabilizante. No obstante, las construcciones con BTC-E
siguen siendo vulnerables ante sismos, por tanto, la presente tesis busca mejorar la capacidad
sismoresistente de este tipo de albañilería con la implementación de un sistema superficial de
reforzamiento sísmico. En este contexto, se propone una propuesta metodológica para la
caracterización mecánica de sistemas de reforzamiento, la cual se desglosa en cuatro etapas.
La primera analiza la materia prima, suelo y el refuerzo polimérico. La siguiente desarrolla
un mortero estabilizados y evalúa la resistencia al agua de los morteros mediante ensayos que
simulan condiciones climáticas que puedan presentarse en el país. Las últimas etapas estudian
a la matriz (mortero + geomalla) de reforzamiento estructural por medio de la caracterización
mecánica y la interacción entre el sistema de reforzamiento y de albañilería de BTC-E. Cada
ensayo presentado es respaldado por las normativas nacionales e internacionales, como
también por investigaciones previas que aseguran el propósito de ejecución. Al final de la
investigación, se lleva a cabo una campaña experimental para validar las dos primeras etapas
de la metodología descrita. Los resultados demostraron la adecuada selección de los ensayos
y orden de ejecución para la selección de los materiales, y el desarrollo de morteros durables
y compatibles con el sistema de BTC-E.
Descripción
Palabras clave
Construcciones antisísmicas, Análisis estructural (Ingeniería), Muros--Construcciones de tierra apisonada
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess