La ilusión del subalterno femenino en Amuleto de Roberto Bolaño
Files
Date
2011-06-24
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
La presente tesis intenta demostrar que tras la lectura de Amuleto de Roberto
Bolaño, al lector le va a ser muy difícil acceder al argumento de la obra. Pero esto no se
debe a deficiencias en la narración o por algún estilo particular, sino por un frustrado
proyecto de negociación por parte de un sector subalterno para poder acceder al
privilegio de poseer una voz autónoma.
En efecto, esta novela representa una constante tensión entre lo hegemónico y lo
subalterno, entre lo representado y lo no representado, entre una voz independiente y el
silencio. Auxilio Lacouture, protagonista de la novela, puede ser vista como una nueva
clase de subalterno (ya que las características con las que se la describe nos remiten a un
sector hegemónico o incluso subalternizador), capaz de hablar por sí mismo; pero esta
cualidad será un engaño para perpetuar su silencio. Esta es la hipótesis que quiero
demostrar en las siguientes páginas. Y para poder explicar este “engaño” me apoyaré,
no solo en la teoría de la subalternidad, sino también en el psicoanálisis lacaniano.
Description
Keywords
Escritores chilenos (Bolaño), Novela chilena--Siglo XX
Citation
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess