Clasificación de coberturas de suelo mediante imágenes satelitales multiespectrales de media resolución
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El estudio de las coberturas del suelo brinda información de cómo se encuentran
distribuidos los diferentes tipos de materiales físicos sobre la superficie terrestre como bosques,
ríos, carreteras, etc. Esta información permite realizar una adecuada gestión del espacio
territorial para el desarrollo sostenible del medio ambiente y de las actividades económicas.
El área de estudio del presente proyecto es una extensa zona agroforestal que tiene el
inconveniente de contar con varias parcelas de cultivos dispersas por la zona y sin límites
correctamente establecidos, lo que dificulta gestionar su producción. Por ello, surge la
necesidad de realizar una clasificación de las coberturas del suelo que ayudará a tener un mejor
manejo y control de las zonas cultivables, y, de esta manera, conocer su potencial productivo.
En la actualidad, se cuentan con diversas tecnologías que permiten realizar una
adecuada clasificación de las coberturas del suelo. En primer lugar, las imágenes satelitales
brindan información visual de extensas áreas de la superficie terrestre y en un amplio rango del
espectro electromagnético. Por otra parte, el Análisis de Imágenes Basado en Objetos (OBIA)
es una técnica en la cual se segmenta la imagen hasta obtener un conjunto de objetos
(agrupación de pixeles de características similares que delimitan una cobertura de otra) y,
posteriormente, se clasifica a los objetos segmentados. Finalmente, los Sistemas de
Información Geográfica (SIG) ayudan a analizar y gestionar los datos espaciales en un sistema
de coordenadas geográficas y permiten representar la información mediante mapas temáticos.
En el presente trabajo se realizará una clasificación supervisada de la cobertura del suelo
de una zona agroforestal mediante el uso de imágenes satelitales de media resolución y
empleando la técnica OBIA. Asimismo, se gestionarán los datos resultantes en un SIG y se
representará la información en un mapa de coberturas temático.
Descripción
Palabras clave
Extensión agroforestal, Suelos--Clasificación, Mapas de imágenes satelitales, Análisis de imágenes, Imágenes multiespectrales