Análisis de las prácticas de patrocinio del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El principal propósito de este estudio es analizar las prácticas de patrocinios empleadas por parte del Centro Cultural de la Universidad del Pacífico (CCUP) durante el período que abarca los años 2022 y 2023. Este enfoque de investigación se basa en la experiencia de la búsqueda de financiamiento en un entorno específico, así como en la identificación de buenas prácticas que aborden el desafío de la falta de recursos. El patrocinio desempeña un rol crucial en esta estrategia, ya que contribuye a la sostenibilidad financiera y al establecimiento de relaciones mutuamente beneficiosas. Además de este objetivo central, la investigación tiene como objetivos específicos analizar las dimensiones del modelo escogido desde la perspectiva del patrocinado, es decir, las prácticas de estrategia, de planeación, de ejecución y revisión. Asimismo, se identifican bases teóricas que explican el patrocinio en el ámbito cultural, se busca caracterizar el sector, se analizan las tendencias predominantes y se comprende el contexto social en el que opera el centro cultural en cuestión. De esta forma, se concluye que el CCUP cuenta con diferentes prácticas de patrocinio, pero aún no ha establecido una estrategia formal para abordarlas. Esta ausencia de una estructura formal ocasiona que cada integrante aborde los patrocinios de manera autónoma o compartida, pero sin un impacto significativo en el resultado.

Descripción

Palabras clave

Gestión cultural, Patrocinio, Financiamiento, Centros culturales--Perú--Lima

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess