Análisis de una potencial práctica colusoria horizontal en el mercado peruano de pavo: estudio del caso San Fernando
dc.contributor.advisor | Leyva Zegarra, Janneth Zonia | |
dc.contributor.author | Ampuero Herrera, David Joel | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T15:18:26Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T15:18:26Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.date.issued | 2024-08-29 | |
dc.description.abstract | El informe analiza el esquema hub and spoke en el contexto del mercado de pavo entero peruano, teniendo como principal actor a la empresa San Fernando. Se destaca cómo las firmas verticalmente relacionadas utilizan acuerdos contractuales para coordinar acciones y controlar externalidades. Estas restricciones, como precios no lineales, descuentos por cantidad, entre otros, buscan influir en el comportamiento de los agentes económicos. En este sentido, se explora cómo San Fernando empleó precios sugeridos como una forma de comunicar sus intenciones a los supermercados y coordinar estrategias de precios. Se evidencia que estas prácticas pueden ser equiparables a un sistema de Resale Price Maintenance (RPM), donde se busca mantener la percepción de valor del producto y evitar una competencia basada únicamente en precios bajos. Además, se introduce el concepto de hub and spoke, donde un actor central facilita la coordinación entre participantes sin contacto directo. Este esquema puede generar efectos anticompetitivos al restringir la competencia y manipular los precios en beneficio de los participantes. Finalmente, el informe destaca la importancia de identificar estas prácticas anticompetitivas y diferenciarlas de restricciones verticales legítimas, a la par que menciona que la vigilancia constante por parte de las autoridades es necesaria para detectar y sancionar conductas que distorsionen la competencia. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28769 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Protección del consumidor--Perú | es_ES |
dc.subject | Libre competencia--Perú | es_ES |
dc.subject | Carga de la prueba | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_ES |
dc.title | Análisis de una potencial práctica colusoria horizontal en el mercado peruano de pavo: estudio del caso San Fernando | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
renati.advisor.dni | 45045389 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1480-4558 | es_ES |
renati.author.dni | 74718352 | |
renati.discipline | 421016 | es_ES |
renati.juror | Lugon Ceruti, Alejandro Felipe | es_ES |
renati.juror | Muñoz Portugal, German Guillermo Ismael | es_ES |
renati.juror | Leyva Zegarra, Janneth Zonia | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Economía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Economía | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
- Name:
- AMPUERO_HERRERA_DAVID_JOEL.pdf
- Size:
- 966.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
No Thumbnail Available
- Name:
- AMPUERO_HERRERA_DAVID_JOEL_F.pdf
- Size:
- 678.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Formulario de autorización
No Thumbnail Available
- Name:
- AMPUERO_HERRERA_DAVID_JOEL_T.pdf
- Size:
- 8.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de originalidad
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: