La exigibilidad constitucional del reasentamiento en el caso de las personas que viven en zonas de alto riesgo de desastres como expresión del derecho fundamental a una vivienda adecuada en el marco de la Constitución de 1993

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

Esta tesis argumenta a favor de la exigibilidad, en el marco constitucional peruano, del reasentamiento como expresión del derecho a una vivienda adecuada en el caso de las personas que viven en zonas de alto riesgo de desastres. Para ello, se desarrolla el contenido constitucionalmente protegido del derecho a una vivienda adecuada en el Perú; se explica, a partir de un estudio de caso, qué aspectos del derecho a una vivienda adecuada y derechos relacionados son vulnerados en el caso de las personas que viven en zonas de alto riesgo de desastres; y, por último, se exponen razones jurídicas a favor de la exigibilidad del reasentamiento de aquellas personas como una medida idónea para garantizar el derecho a una vivienda adecuada y articular la política de gestión de riesgos de desastres con el ordenamiento territorial.

Descripción

Palabras clave

Vivienda--Aspectos sociales--Perú, Política de vivienda--Perú, Planeamiento urbano--Perú, Reubicación (Vivienda)--Perú

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess