Informe sobre expediente de relevancia jurídica N°00319-2013-AA/TC, E-2494, sobre la aplicación del Impuesto a la Renta a la indemnización justipreciada recibida como consecuencia de la expropiación de un predio en el ejercicio 2011
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Mediante la Sentencia del Expediente No. 00319-2013-PA/TC el TC declaró fundada la
demanda de amparo interpuesta por SASA en contra de la SUNAT, y como
consecuencia, decidió inaplicar el artículo 5 de la Ley del Impuesto a la Renta y disponer
que la SUNAT devuelva el pago adelantado del impuesto a la renta efectuado por SASA.
En concreto, la sentencia del TC determinó que la expropiación no es una enajenación,
y que por lo tanto no puede ser un hecho imponible del Impuesto a la Renta. El TC
fundamenta su decisión argumentando que la indemnización justipreciada es una
indemnización y no se puede equiparar a la ganancia de capital, pues no es evidencia
de capacidad contributiva de parte del expropiado.
Esta investigación se justifica, por un lado, porque analiza profundamente los
argumentos del de las partes y las sentencias incluidas en el Expediente respecto a un
tema controversial.
El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas jurídicos
identificados en el expediente desde un enfoque de Derecho Constitucional y Derecho
Tributario para proponer soluciones jurídicas a dichos problemas. La hipótesis de la
investigación es que en el 2013, era inconstitucional gravar la indemnización
justipreciada como ganancia de capital, pues su naturaleza es indemnizatoria.
La metodología empleada es una revisión profunda de la doctrina tributaria y
constitucional aplicable a la materia. La discusión principalmente se centra en la
naturaleza de la indemnización justipreciada recibida como parte del proceso de
expropiación, las teorías de las rentas, y los límites constitucionales a la potestad
tributaria del Estado.
Descripción
Palabras clave
Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú, Impuesto al consumo--Perú, Perú. Tribunal Constitucional--Jurisprudencia
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess