El nexo Estado - Empresa peruano: La estrategia estatal para sacar adelante la reforma tributaria del sector minero durante el gobierno de Ollanta Humala (2011)
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Durante los años 2003 y 2014, el auge del precio de las materias primas significó
una importante fuente de ingresos fiscales para los gobiernos de América Latina. Para
el caso peruano, el crecimiento económico sostenido, la debilidad estatal y el enorme
poder del empresariado hicieron que se pasara por alto las ventajas y exoneraciones
fiscales con las que gozaban las empresas mineras, otorgadas por un marco tributario
heredado de las reformas neoliberales de la época de los noventa. A través de una
metodología de process tracing, la presente tesis analiza el proceso de negociación y
aprobación del denominado “Acuerdo Minero”, el cual representa la mayor modificación
en el marco tributario minero de los últimos 30 años y tiene lugar durante el primer año
de gobierno de Ollanta Humala. El caso inédito de la reforma tributaria minera efectuada
en 2011 se compone de las leyes Nº 29788, que modifica la Ley Nº 28258 de Regalías
Mineras, la ley Nº 29789, que establece un impuesto especial a la minería, y la ley Nº
29790, que define el marco legal del Gravamen Especial a la Minería. La reconstrucción
del proceso en cuestión se inserta dentro de la discusión teórica de captura y autonomía
estatal. El argumento principal debate la existencia de una captura estatal; se plantea la
existencia de un margen de acción en el que, si bien es débil, el Estado peruano, dentro
de ciertas limitadas condiciones, puede maximizar sus beneficios e imponerse en la
negociación conjunta al sector empresarial. El nexo Estado - Empresa constituye la
relación positiva de cooperación, colaboración y alineamiento de intereses para la
promoción del desarrollo económico, político y social.
Descripción
Palabras clave
Reforma tributaria--Perú, Crecimiento económico--Perú, Administración tributaria--Perú, Industria minera--Impuestos--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess