Análisis espacial de la segregación residencial y el turismo, a partir de características socioeconómicas y socioculturales, en la ciudad de Cusco, Perú
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
Desde mediados del siglo XX, la histórica ciudad del Cusco ha
experimentado un notable aumento de turistas y la apertura de establecimientos
dedicados a la actividad turística. Estos cambios han impactado
significativamente en la organización espacial y territorial, así como en la
estructura urbana de la ciudad. El objetivo principal de esta investigación es
analizar cómo la turistificación ha influido en el patrón de segregación residencial
de Cusco, una ciudad intermedia. El estudio se enmarca en un enfoque
pospositivista y utiliza un diseño de estudio de caso descriptivo con metodología
cuantitativa. Se emplearon datos georeferenciados del Censo Nacional 2017 y
del Plan de Desarrollo Urbano del Cusco 2013-2023 para calcular índices como
el de Disimilitud de Duncan y los índices univariados y bivariados de Moran
Global y Local.
Los resultados de la investigación revelan que 1) El turismo se destaca
como un elemento central en las dinámicas urbanas de Cusco. 2) La ciudad
presenta niveles significativos de segregación residencial, especialmente en
términos de nivel de ingresos, en comparación con otras ciudades de América
Latina. 3) Los análisis de segregación a nivel de zona censal permiten identificar
al distrito de Cusco como el que experimenta más segregación en la ciudad. 4)
Existe una relación entre la concentración de la actividad turística y la distribución
de población con características específicas en ciertas áreas censales de la
ciudad.
Descripción
Palabras clave
Turismo--Perú--Cuzco, Urbanización--Perú--Cuzco, Segregación residencial--Perú--Cuzco
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess