El Jardín de Senderos que se Bifurcan: las vías de cuestionamiento de validez de acuerdos societarios en la Ley General de Sociedades

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La presente tesis tiene como objetivo evidenciar la necesidad de reformular íntegramente la regulación de las vías de cuestionamiento de validez de acuerdos societarios planteada por la actual Ley Nº 26887, la Ley General de Sociedades, a través de un análisis desde tres principales hitos: (i) análisis y desarrollo de conceptos fundamentales para entender correctamente a la institución de las vías de cuestionamiento de validez de acuerdos societarios; (ii) el desarrollo y crítica de la regulación actual en la Ley General de Sociedades, del análisis jurisprudencial y doctrinal que se le ha dado a esta institución; y (iii) el estudio de dicha institución desde el Derecho Anglosajón (Estados Unidos y el Reino Unido) y el Derecho Continental (España) para entender cómo han regulado en sus jurisdicciones esta institución. Todo esto, con el fin de demostrar los problemas interpretativos y de aplicación que genera la actual regulación en la Ley General de Sociedades y proponer una propuesta de normativa para las vías de cuestionamiento de validez de acuerdos societarios en el Perú que reduzca costos de agencia y permita resolver los problemas aplicativos de la actual regulación.
The objective of this thesis is to highlight the urgent need to fully reformulate the current regulation of the ways of challenging the validity of corporate agreements outlined in Law Nº 26887, the Peruvian Corporate Law, upon an analysis based on three main milestones: (i) analysis and development of fundamental concepts to correctly understand the institution of the ways of challenging the validity of corporate agreements; (ii) the development and criticism of the current regulation in Peruvian Corporate Law, of the jurisprudential and doctrinal analysis that has been given to this institution; and (iii) the study of this institution from the Common Law (United States and the United Kingdom) and Continental Law (Spain) to understand how they have regulated this institution in their jurisdictions. All this is to prove the interpretative and application problems generated by the current regulation in the Peruvian Corporate Law and to formulate a normative proposal for the ways of challenging the validity of corporate agreements in Peru that reduces agency costs and allows solving the application problems of the current regulation.

Descripción

Palabras clave

Sociedades comerciales--Legislación--Perú, Asociaciones--Legislación--Perú, Responsabilidad civil--Perú

Citación

Colecciones

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess