Diseño de la cadena de valor de la producción del aceite de palta peruana
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El Perú se ha consolidado como el segundo exportador mundial de palta Hass en el 2018 (La
República 2018), lo cual quiere decir que la palta peruana es conocida en la mayoría de
mercados. Por ello, se propone utilizar la herramienta cadena de valor para proporcionar
información sobre la adopción de estrategias competitivas.
Debido a que la comercialización de los derivados de la palta peruana genera mayor valor
agregado sobre la comercialización de la palta sin procesar, el presente trabajo se ha
orientado en su derivado más representativo, el aceite de palta Hass extra virgen, el cual es
una de las variedades de aceite de mayor calidad y es el principal sustituto del aceite de oliva.
En ese sentido, se diseñó la cadena de valor del aceite de palta Hass peruana proponiendo
un modelo basado en las principales guías de diseño de cadena de valor y considerando las
particularidades del mercado.
Finalmente, se busca presentar una estimación del esfuerzo requerido para implementar una
planta modelo de extracción de aceite de palta. Con la evaluación económica de dicha planta
modelo, el monto total de la inversión inicial asciende a 2, 400,000 soles con un valor actual
neto de aproximadamente S/ 8 500 000.
Descripción
Palabras clave
Palto--Producción y consumo--Perú, Palto--Cadenas productivas--Perú, Aceites y grasas--Industria y comercio--Perú
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess