Diseño estructural de un edificio multifamiliar de concreto armado de 7 pisos en el distrito de San Isidro - Lima
No Thumbnail Available
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
Esta tesis aborda el análisis y diseño sismorresistente de un edificio multifamiliar de siete
niveles, situado en el distrito de San Isidro, Lima. Esta edificación cuenta con 14
departamentos, organizados en dos unidades por nivel, con un área construida de 452 m² dentro
de un terreno de 700 m². El suelo sobre el que se cimenta presenta una capacidad portante de
3.5 kg/cm². Asimismo, el proyecto incluye 14 estacionamientos situados en el primer nivel
alrededor del área edificada, mientras que en la zona subterránea se encuentran la cisterna y el
cuarto de máquinas, destinados a la distribución del agua mediante un sistema de bombeo
hidroneumático.
El análisis y diseño del edificio se realizan en concordancia con las disposiciones establecidas
en el Reglamento Nacional de Edificaciones. Es así como la composición estructural de este
edificio consta de vigas, columnas y muros de corte, estos últimos en mayor proporción debido
a que se encuentra en una zona sísmica de importancia. La mayoría de los elementos en el techo
se conforman por losas aligeradas de 20 cm de espesor, mientras que en áreas específicas se
utilizan losas macizas de igual medida. Estos elementos estructurales se distribuyeron de forma
equilibrada en ambos sentidos, con el fin de prevenir irregularidades en la edificación.
El análisis sísmico fue realizado mediante el software de cálculo ETABS, con el propósito de
asegurar su conformidad con lo indicado en la Norma E.030. Como parte del estudio, se
identificaron posibles irregularidades estructurales y se verificó que las derivas de entrepiso se
mantuvieran dentro de los valores permitidos. Además, a partir del modelo computacional
generado, se obtuvieron las solicitaciones sísmicas necesarias para el estudio.
La evaluación estructural de vigas, columnas y losas se efectuó utilizando un modelo
bidimensional, en el cual la estimación de las cargas gravitacionales se realizó de manera
manual. Para los elementos cuya respuesta estructural depende significativamente de la carga
axial, columnas y muros, este valor fue obtenido mediante un cálculo detallado en función de
sus áreas tributarias correspondientes.
Con las solicitaciones definidas, el diseño se realizó bajo el enfoque de resistencia última,
amplificando cargas y reduciendo resistencias. Además, se aplicó el diseño por capacidad a los
elementos sismorresistentes como lo indica el capítulo 21 de la Norma E.060 para asegurar un
comportamiento dúctil.
Description
Keywords
Multifamiliares--Diseño y construcción--Perú--San Isidro (Lima : Distrito), Construcciones de concreto armado--Perú--San Isidro (Lima : Distrito), Construcciones antisísmicas--Perú--San Isidro (Lima : Distrito), Diseño de estructuras