Estrategia nacional de apropiación de TIC "SoyTIC" como medio para que la población con discapacidad se apropie de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La investigación analiza como la Estrategia Nacional de Apropiación de TIC “SoyTIC”, del
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones busca reducir la brecha
digital a través del fortalecimiento de los procesos de formación en torno a las nuevas
tecnologías para las personas en situación de discapacidad, las cuales viven una difícil
situación de discriminación y pobreza. Este estudio permitió conocer la perspectiva que tienen
las personas con discapacidad física, visual y auditiva con respecto al uso de las tecnologías,
para ello en base a conversaciones abiertas se pudo indagar de qué forma usan la tecnología,
en qué ámbitos y como les ha servido para su desarrollo y para su inclusión en la sociedad
en igualdad de derechos y deberes. Como resultado de la investigación se ha evidenciado
tres hallazgos:
Las personas con discapacidad aprenden, usan y valoran las Tecnologías de la
Información y la Comunicación.
Las personas con discapacidad usan las Tecnologías de la Información y la
Comunicación para su inclusión social.
Las personas con discapacidad utilizan las Tecnologías de la Información y la
Comunicación como medio para oportunidades laborales.
Se pudo evidenciar cómo a esta población el uso de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) les ha cambiado la vida ya que las han podido utilizar y aplicar en todas
las situaciones de manera efectiva, generando el desarrollo de sus capacidades, habilidades
y competencias que les permite una mayor inclusión, desarrollo e integración en el ámbito
educativo, social, cultural y laboral.
Desde la perspectiva de la Gerencia Social se analiza cómo los proyectos liderados por
entidades públicas y/o privadas y las políticas sociales que deben ser eficientes y eficaces,
pueden lograr cambios en la calidad de vida de las personas con discapacidad y que esto se
pueda multiplicar a muchas personas donde la apropiación de las TIC actúe como un puente
para reducir la situación de pobreza y exclusión en la que se encuentra gran parte de esta
población.
Descripción
Palabras clave
Personas con discapacidad--Colombia, Inclusión social--Colombia, Colombia. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Tecnologías de la información
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess