El "despertar" del artista : una lectura intertextual de El cuerpo de Giulia-no de Jorge Eduardo Eielson y la doctrina zen
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El propósito de esta tesis es resaltar una relación de intertextualidad entre la
primera novela de Eielson y tres conceptos del budismo zen: cuerpo, satori y lenguaje.
Con ello, se revalora la influencia que esta práctica filosófica ha ejercicio en la reflexión
y trabajo artísticos de Eielson. Además, la intertextualidad entre novela y doctrina
oriental permite repensar una nueva lectura de la narrativa eielsoniana, en la que el
componente místico conduce a una nueva forma de comprensión de la identidad
humana
Descripción
Palabras clave
Eielson, Jorge Eduardo, 1924-2006. El cuerpo de Giulia-no--Crítica e interpretación, Novela peruana--Budismo Zen
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess