Discursos de los y las periodistas en el tratamiento de noticias de televisión en los casos de violencia de género contra las mujeres
Files
Date
2021-02-26
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Abstract
La presente Tesis explora los discursos de los y las periodistas que cubren y
difunden noticias sobre violencia de género contra las mujeres y feminicidios en
las televisoras de señal abierta, a la luz de teoría de género (Scott 1990;
Anderson 1997). Se reconoce el importante papel de los medios de
comunicación, en especial de la televisión, en la construcción de imaginarios
donde se naturalizan discursos y prácticas que reproducen un orden social
basado en la diferencia y el patriarcado, y que es estructuralmente violento
(Segato: 2003), y que sostiene la violencia simbólica, de dominación masculina
y subordinación femenina (Bourdieu:2000). A través de entrevistas
semiestructuradas, desde las creencias y conocimientos, se reconoce a los y las
periodistas como agencia de la comunicación, es decir, personas que actúan y
están dotados de un sentido práctico y reflexivo, con la capacidad de transformar
la estructura y el sistema social (Giddens 1995). Los resultados permiten trabajar
en la sensibilización de estudiantes de comunicación y periodistas, así como en
acciones de incidencia en los sectores público y privado a favor de un tratamiento
adecuado de la violencia de género contra las mujeres, en cumplimiento de la
normatividad vigente y el Plan Nacional contra la Violencia de Género
Description
Keywords
Violencia contra la mujer--Perú, Medios de comunicación de masas--Perú, Género--Aspectos sociales--Perú, Televisión--Aspectos sociales--Perú