Análisis y propuesta de mejora de la cadena de suministros en una empresa de servicios dedicada a la reparación y mantenimiento de embarcaciones navieras

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

El presente proyecto profesional tuvo como obejtivo analizar y evaluar la cadena de suministros en una empresa de servicios dedicada a la reparación y mantenimiento de embarcaciones navieras. Despuès de diversos estudios se identificò que el mejor sustentò serìa realizar el proyecto de investigaciòn en base a la aplicación práctica de la evaluación del Supply Chain Operations Reference Model (modelo SCOR); con el fin de generar propuestas de mejora que solucionen ineficiencias a la organización. La aproximación de esta investigación se realizó mediante un estudio de caso de SERMODIC SRL, pues cuenta con más de 30 años de experiencia trabajando con este sector y se encuentra interesada en mejorar sus procesos y ser más competitiva. Para esto, la metodología con la que se desarrolló el presente trabajo de investigación fue bajo un enfoque descriptivo, pues busca especificar características y propiedades de la cadena de suministro. De esa manera, se conoció el funcionamiento de la misma, lo que permitió encontrar las fallas y cuellos de botella de los procesos estudiados. La información recabada se dio mediante encuestas a los colaboradores y entrevistas a profundidad para los puestos de mayor rango dentro de la empresa. Recabada la informaciòn, se procediò a realizar el diagnostico de la cadena de suministro de SERMODIC SRL, con la ayuda de la herramienta SCOR 8va Ediciòn. Gracias al diagnistico se pudo identificar que la cadena de suministros del sujeto de estudio no cumple con la puntuación mínima establecida por el modelo SCOR, lo que quiere decir que la gestión de la cadena no está siendo eficiente y correcta. Por ese motivo, se presentan una serie de propuestas de mejora a corto, mediano y largo plaza para cada proceso, lo que ocasionará que la empresa sea mucho más competitiva, obtenga un ahorro en abastecimiento del 30%, ahorre tiempo en un 50%, incremente sus ventas en un 30% y reduzca su perdida de materiales en un 10%.

Descripción

Palabras clave

Logística empresarial--Administración--Estudio de casos, Empresa de servicios--Administración--Estudio de casos, Empresas--Perú--Estudio de casos, Barcos--Mantenimiento y reparación--Estudio de casos

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess