Análisis de causas y consecuencias de 72 laudos arbitrales de proyectos públicos del sector construcción en el departamento de Lima, en el periodo 2015-2020
Archivos
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El objetivo del presente estudio es analizar las consecuencias de las controversias entre las
partes contratantes de proyectos públicos de construcción que derivan en arbitrajes resueltos
durante los años 2015 y 2020. Para ello, en primer lugar, se analizarán las causas más frecuentes
de conflictos contractuales y los motivos que desencadenaron el desarrollo del arbitraje; y, en
segundo lugar, se determinarán los impactos económicos entre las partes contractuales.
En lo que respecta a las teorías abordadas, se revisarán diversos autores en torno al tema de las
controversias contractuales y los métodos de resolución de conflictos, así como diversos
estudios previos sobre arbitrajes y causas de conflictos en Perú y otras partes del mundo.
Finalmente, la metodología de la presente tesis, consistirá en desarrollar comparaciones y
encontrar posibles ejes de mejora en la instancia anterior al surgimiento de la controversia, así
como también, durante el proceso de arbitraje. Para ello, se analizará una muestra estratificada
de 72 laudos emitidos en el departamento de Lima, disponibles en el banco de laudos web del
Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Descripción
Palabras clave
Sector público--Construcción--Conflictos laborales, Construcción--Conflictos laborales--Perú--Lima--2015-2020, Resolución de conflictos--Construcción
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess