Postear desde el yo: la influencia de la comunidad neurodivergente en la desestigmatización de información sobre salud mental difundida en Instagram. El caso de Carolina Díaz @masquebipolar
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
La accesibilidad, simultaneidad y las herramientas de interacción de las redes sociales son
aprovechadas por periodistas y consumidores no solo para compartir información, sino para
congregar a grupos de personas con intereses en común, que ponen en agenda temas
continuamente invisibilizados, como la neurodivergencia. Por ello, esta investigación busca
responder cómo influye la comunidad neurodivergente en la desestigmatización de
información sobre salud mental difundida en las redes sociales. Esto por medio de un proceso
cualitativo que emplea el análisis del contenido de 40 publicaciones de la cuenta
@masquebipolar y la realización de una entrevista a profundidad a Carolina Díaz. Con ello, se
pretende conocer la influencia de la identidad neurodivergente de la periodista en la aceptación
del contenido que comparte, describir las características de la información que publica y la
forma en que interactúan sus seguidores. Todo esto bajo el marco teórico de la comunicación
digital interactiva, el paradigma participativo de la comunicación y las características del
periodismo digital. Así, se concluye que la comunidad neurodivergente, representada por
Carolina Díaz, influye en la desestigmatización de información sobre salud mental a través de
la difusión de información basada en experiencias personales, que generan comentarios de
empatía y apoyo entre sus seguidores.
Descripción
Palabras clave
Redes sociales, Periodismo, Salud mental, Comunicación--Innovaciones tecnológicas
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess