“Evas de exportación”: la construcción de la imagen del Perú a través de certámenes de belleza (1952-1982)

dc.contributor.advisorAlegre Henderson, Magally
dc.contributor.authorDe Ycaza Clerc, Ilse María Luisa
dc.date.accessioned2020-12-23T15:59:24Z
dc.date.available2020-12-23T15:59:24Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-12-23es_ES
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es analizar las variaciones en la construcción de la imagen país del Perú a través de su participación en certámenes de belleza internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, desde la vuelta a la democracia postodriista, pasando por el golpe de Estado de las Fuerzas Armadas, hasta los inicios de la crisis de los ochenta. Se buscará demostrar, a través de una revisión detallada de la prensa, fuentes audiovisuales, fotografías y algunos testimonios orales, que la disputa para definir al Perú fue mutable y permeable hasta en los ámbitos más “banales” de la vida cotidiana y la cultura popular. Como hitos principales, se consideran las coronaciones de Gladys Zender y Madeleine Hartog-Bel en Miss Universo 1957 y Miss Mundo 1967, respectivamente, dos ejemplos de ideales estéticos que no necesariamente coincidían con la realidad étnica del país y que hacían referencia a una “exportación de Evas”, en tanto materias primas humanas. También se analizará la no participación en Miss Universo de 1973 y 1974, durante la primera fase del Gobierno Militar; y la posterior organización de la 31va edición de dicho certamen en Lima, en 1982, suceso que se perfiló como uno de los mecanismos principales para vender una imagen renovada, moderna y segura del país, como destino turístico y mercado de inversiones “atractivas” para el capital extranjero, a pesar del contexto particularmente convulso y contradictorio al ideal nacional que se pretendía proyectar. De esta manera, podremos entrelazar la exacerbación del “orgullo nacional” con nociones de estética, género y política, que nos darán una visión más completa de nuestra historia contemporáneaes_ES
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17756
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectConcursos de belleza--Perú--Historiaes_ES
dc.subjectIdentidad nacional--Perúes_ES
dc.subjectIdentidad cultural--Perúes_ES
dc.subjectMujeres--Perúes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01es_ES
dc.title“Evas de exportación”: la construcción de la imagen del Perú a través de certámenes de belleza (1952-1982)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
renati.advisor.dni09859739
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6790-7649es_ES
renati.author.dni47134958
renati.discipline222066es_ES
renati.jurorCosamalon Aguilar, Jesus Antonioes_ES
renati.jurorAlegre Henderson, Magallyes_ES
renati.jurorZegarra Florez, Margarita Delfinaes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
thesis.degree.disciplineHistoriaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanases_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Historiaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
DE_YCAZA_CLERC_ILSE_MARÍA_LUISA.pdf
Size:
4.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections