Optimización integral del darkstore del método de entrega en tienda en una empresa de productos de belleza
No Thumbnail Available
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo lograr optimizar los procesos dentro
del almacén ecommerce, logrando tener un ahorro en costos significativo para la empresa, este
trabajo de investigación hará énfasis en los despachos web del ecommerce.
El trabajo de investigación comienza con una tesis que a través del rediseño de la estación de
trabajo y el layout del almacén logran mejorar la capacidad de atención de pedidos, luego se
explica los conceptos que se usaran en el presente trabajo de investigación.
El análisis de la empresa logra determinar el principal gasto operativo para el área de la
compañía donde se lleva el estudio, mediante un estudio del «DIAGRAMA ISHIKAWA». En
el siguiente capitulo, se identifica los problemas del proceso como los gastos de envió, el
espacio de almacenamiento en tienda, entre otros, y sus respectivas causas para posteriormente
hacer proponer una mejorar en la operación siguiente una estrategia de agrupamiento de
pedidos y distribución en la estación de trabajo.
La optimización de la productividad se basa en el cálculo de la capacidad que debe tener cada
tienda para poder empezar a generar un proceso y distribución de zonas que generen un mayor
rendimiento de la capacidad operativa generando un ahorro del 70% en los gastos operativos
relacionado al método de entrega retiro en tienda.
Finalmente, de acuerdo a la evaluación económica del impacto de la implementación de las
propuestas de mejora en la línea, se concluye que el estudio es viable con un margen de
rentabilidad (TIR) del 32%, mayor al costo de oportunidad del mercado y un VAN de S/.
45,595.7, siendo la el nuevo de envíos, el parámetro que guarda mayor correlación con el
cálculo de las ratios económicas.
Description
Keywords
Cosméticos--Industria y comercio, Comercio electrónico, Eficiencia industrial, Reparto de mercancías