Estudio de viabilidad de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Resumen

La Municipalidad Distrital de Surquillo promulgó el 28 de mayo de 2024 la Ordenanza N° 550- 2024-MDS denominada “Ordenanza que establece, regular y promueve las edificaciones sostenibles y ordenamiento residencial en el distrito de Surquillo”, con el objetivo de establecer y regular los criterios técnicos para el diseño y construcción de edificaciones sostenibles, así como establecer incentivos a los que podrán acceder los proyectos que deseen acogerse voluntariamente a la presente ordenanza. En este contexto, el presente estudio tiene como finalidad demostrar la viabilidad económica de un proyecto inmobiliario mixto de densidad alta en el distrito de Surquillo con financiamiento de inversionistas, clientes y préstamos de la entidad bancaria para atender a un nicho de mercado con demanda insatisfecha. El terreno donde se desarrollará el proyecto, se encuentra ubicado en la Av. Tomás Marsano N° 2353, urbanización El Sauce, distrito de Surquillo, en el cual se ha diseñado un proyecto de uso mixto (viviendas y comercio). El terreno tiene orientación oeste, por lo que el proyecto se verá beneficiado con vistas hacia el distrito de Miraflores y al horizonte, siendo posible observar el mar durante días despejados. Asimismo, su cercanía a los distritos de Miraflores, Santiago de Surco y San Borja, a lugares de interés y a vías principales de transporte público, ofrece a nuestro target acceso inmediato a servicios esenciales, opciones de esparcimiento y conectividad, factores que aumentan la calidad de vida y el valor del proyecto en el mercado inmobiliario altamente competitivo. El proyecto consiste en una torre de 33 pisos, azotea y seis sótanos. La planta típica se desarrolla desde el piso 2 al 33 y cuenta con seis departamentos de uno, dos y tres dormitorios con vista externa e interna, llegando a un total de 192 departamentos. Asimismo, cuenta con dos locales comerciales ubicados en el primer piso con ingreso directo desde la Av. Tomás Marsano. Las cocheras y depósitos para viviendas se ubican del sótano dos al cinco. Asimismo, en el sótano seis se ubican las cisternas de agua para consumo y agua contra incendio, así como la planta de tratamiento de aguas residuales y sus respectivos cuartos de bombas. El proyecto se acoge voluntariamente a la Ordenanza N° 550-2024-MDS, por lo que debe cumplir con los beneficios y condiciones establecidos en este instrumento técnico normativo. En virtud a ello, el proyecto cederá el retiro municipal para uso público el cual ha sido diseñado bajo los criterios técnicos establecidos. Asimismo, incorpora estacionamientos de bicicletas a razón de un espacio por cada unidad de vivienda. Adicionalmente, el proyecto incorpora áreas comunes para uso y disfrute de los residentes, las cuales están ubicadas en el primer piso y en la azotea. Para poder estimar el precio y velocidad de venta de los departamentos, se realizó un estudio de mercado en la zona, el cual permitió realizar una ponderación de los atributos que son más valorados por los potenciales clientes, tanto para uso residencial (departamentos) como comercial (locales comerciales) y obtener el valor de venta mediante el método de precios hedónicos. A continuación, se realizó la estimación de los valores de ingresos de cada departamento, locales comerciales, cocheras y depósitos que configuran el proyecto. Finalmente, se cuantificaron todos los gastos y costos asociados al desarrollo de nuestro proyecto en base a ratios obtenidos de otros proyectos de similar magnitud, y en función de un cronograma de actividades y desarrollo de las ventas, se generó el Flujo de Caja del proyecto, dando como resultado un TIR económico de 31.94 % y un VAN > 0, es decir, un proyecto rentable. Seguido a ello se realizó un análisis de sensibilidad que nos informa el rango de valores en los cuales pueden oscilar algunas variables relevantes para el proyecto, tales como: Precio de Departamentos, Velocidad de Ventas, Costo de Construcción y Costo del Terreno, sin perjudicar el resultado rentable para el inversionista.

Descripción

Palabras clave

Proyectos inmobiliarios--Perú--Surquillo (Lima : Distrito), Construcción sostenible, Edificios--Diseño y construcción

Citación

item.page.endorsement

item.page.review

item.page.supplemented

item.page.referenced

Licencia Creative Commons

Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess