Contaminación del agua y valor público de microcuencas Hualgayoc y Tingo Ana Bambamarca 2024
dc.contributor.advisor | Angulo Núñez, Oscar Eduardo | |
dc.contributor.author | Vásquez Llamo , Hidelbrando | |
dc.date.accessioned | 2025-09-24T14:25:05Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca Determinar la correlación entre la Contaminación del agua y Valor Público del manejo de Microcuencas Hualgayoc y Tingo por el ANA en 2024. El propósito será el análisis del nivel de contaminación en las cuencas Hualgayoc y Tingo, verificar el nivel de valor público asignado por los actores a la gestión de estas microcuencas, y señalar la relación entre la contaminación y el valor público asignado por los actores. El diseño del estudio es cualitativo, descriptivo y correlacional, con una recolección de datos de tipo transversal. Se empleó una muestra de 50 elementos muestrales basada en el criterio de conveniencia, y se utilizaron cuestionarios con una escala de medición ordinal. Para evaluar la correlación entre las variables, se hizo de utilidad el coeficiente de Spearman. La confiabilidad de estos datos a obtener fue garantizada mediante el coeficiente de Cronbach, con valores obtenidos de 0.907 para la variable de contaminación del agua y 0.893 para la variable de valor público, lo que indica una excelente y buena fiabilidad, respectivamente. Los resultados expresan que los actores perciben altos niveles de contaminación en las microcuencas Hualgayoc y Tingo. En particular, el 38.8% identifican contaminantes físicos, el 38.4% contaminantes químicos y el 34.0% contaminantes biológicos, respaldados por datos del Informe Técnico N° 0081-2021-ANA-AAA.M ALA.C/MCC. No obstante, no se determinó una correlación con mayor significancia entre la contaminación percibida y el valor público asignado a la gestión de estas microcuencas. Este hallazgo sugiere que, aunque existe una preocupación por la contaminación, esta no se traduce en un esfuerzo de las entidades respectivas. Es posible que los actores duden de la eficiencia de la entidad encargada de la supervisión. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31849 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 2.5 Peru | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | Agua--Contaminación | |
dc.subject | Salud ambiental--Perú--Hualgayoc (Cajamarca : Distrito) | |
dc.subject | Salud ambiental--Perú--Bambamarca (Cajamarca : Distrito) | |
dc.subject | Recursos hidrológicos--Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | |
dc.title | Contaminación del agua y valor público de microcuencas Hualgayoc y Tingo Ana Bambamarca 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 43507233 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0226-5355 | |
renati.author.dni | 44441268 | |
renati.discipline | 522117 | |
renati.juror | Preciado Jeronimo, Ruth Maria | |
renati.juror | Angulo Nuñez, Oscar Eduardo | |
renati.juror | Lucich Larrauri, Ivan Mirko | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Gestión de los Recursos Hídricos | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado. | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión de los Recursos Hídricos | es_ES |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: