Entre las prácticas miméticas y la re-apropiación del cuerpo femenino: las esculturas de Louise Bourgeois
dc.contributor.advisor | Hanza Bacigalupo, Kathia | |
dc.contributor.author | Mancilla Marquina, Marcia Lucia | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T14:41:22Z | |
dc.date.created | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente investigación parte del problema de la identidad y la representación de las mujeres. Afín a los movimientos feministas del siglo XX, Luce Irigaray reclama que dicha identidad ha sido constituida como reflejo de lo masculino. En este sentido, la economía especular negó la posibilidad de que las mujeres se apropien de sus imágenes y representaciones. Así, la pregunta irigariana por la diferencia sexual no radica en la búsqueda de algún componente biológico esencial, más bien, se trata de una estrategia necesaria en orden de repensarnos fuera del sistema falocéntrico. Por medio de una actividad mimética, las mujeres exponen las máscaras de la feminidad a las que históricamente se sometieron y, a su vez, se apropian del espacio de la palabra y la imagen. En esa línea, el trabajo plástico de la artista Louise Bourgeois materializa cómo la mujer artista se inserta en un mundo hegemónicamente masculino y mediante su hacer, deshacer y rehacer deconstruye los imaginarios simbólicos femeninos para repensarlos a lo largo de su obra. El trabajo escultórico de esta artista expone el movimiento de enfrentarse a un orden patriarcal donde su labor -nuestra labor- radica en ir recuperando espacio, voz y representación. Ella hace suyo un juego mimético donde las obras son capaces de ir más allá de su carácter reproductivo para cuestionar y producir nuevos significantes. Así, para repensar un mundo para el nosotras, resulta necesario desestabilizar, mediante la exageración, la incomodidad y la transgresión, las imágenes sedimentadas. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31864 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-ShareAlike 2.5 Peru | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | |
dc.subject | Identidad de la mujer | |
dc.subject | Mujer--Identidad de género | |
dc.subject | Feminismo--Siglo XX | |
dc.subject | Representación (Filosofía) | |
dc.subject | Imagen (Filosofía) | |
dc.subject | Arte--Filosofía | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 | |
dc.title | Entre las prácticas miméticas y la re-apropiación del cuerpo femenino: las esculturas de Louise Bourgeois | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09343681 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9212-7647 | |
renati.author.dni | 73144972 | |
renati.discipline | 223026 | |
renati.juror | Vera Cubas, Santiago | |
renati.juror | Hanza Bacigalupo, Kathia | |
renati.juror | Alayza Prager, Cristina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Filosofía | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Filosofía | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- MANCILLA_MARQUINA_MARCIA_LUCIA.pdf
- Tamaño:
- 821.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Cargando...
- Nombre:
- MANCILLA_MARQUINA_MARCIA_LUCIA_T.pdf
- Tamaño:
- 10.77 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Reporte de originalidad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: