¡Oye (…) pásame el balón! El teatro testimonial como vía de búsqueda y construcción de mi identidad desde mis experiencias de vida relacionadas al labio leporino y paladar hendido
dc.contributor.advisor | Pastor Rubio, Lorena Maria | |
dc.contributor.author | Mendoza Floreano, Rodrigo Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T17:47:13Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.date.issued | 2025-01-15 | |
dc.description.abstract | La presente investigación surge desde un profundo viaje hacia la comprensión y aceptación de mi identidad como persona con labio leporino y paladar hendido. Es una búsqueda de sentido, una exploración de experiencias marcadas por momentos memorables y desafíos sociales. Con el telón de fondo del teatro testimonial, este estudio se adentra en la exploración y de las narrativas personales en el escenario. En este viaje, encuentro refugio y guía en la obra de la dramaturga argentina Lola Arias, cuya maestría en la creación colectiva y la representación de testimonios reales abre puertas a la reflexión. Desde esta perspectiva, el objetivo central es desentrañar cómo el teatro testimonial encarna procesos en los que es posible reflexionar sobre la identidad a través de un poderoso proceso creativo y reflexivo desde mi cuerpo, la relación con mis archivos desde el presente; es decir, una experiencia desde el cuerpo que me conecta sensible y críticamente con mi historia. Con un enfoque cualitativo y la meticulosa construcción de un laboratorio de investigación, se abre un espacio íntimo para el diálogo y la introspección. Entrevistas, observaciones y bitácoras se convierten en herramientas para capturar las voces de mi entorno y las mías, mientras las presentaciones escénicas se erigen como espacios de expresión y comunidad. Este estudio no solo se propone iluminar los rincones oscuros de la identidad asociada al labio leporino y paladar hendido, sino también empoderar y celebrar la diversidad de estas experiencias. Es un llamado a la comprensión y al respeto, donde el arte escénico emerge como un faro de transformación y sanación. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29684 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | es_ES |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ | * |
dc.subject | Teatro--Estudio y enseñanza | |
dc.subject | Teatro--Investigación | |
dc.subject | Artes escénicas--Aspectos educativos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | |
dc.title | ¡Oye (…) pásame el balón! El teatro testimonial como vía de búsqueda y construcción de mi identidad desde mis experiencias de vida relacionadas al labio leporino y paladar hendido | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 40116342 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2560-3724 | |
renati.author.dni | 76729774 | |
renati.discipline | 215096 | |
renati.juror | Bejar Miranda, Marissa Violeta | |
renati.juror | Pastor Rubio, Lorena Maria | |
renati.juror | Benza Guerra, Rodrigo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Creación y Producción Escénica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicas | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Creación y Producción Escénica | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- MENDOZA_FLOREANO_RODRIGO_ALEJANDRO.pdf
- Size:
- 1.37 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Texto completo
No Thumbnail Available
- Name:
- MENDOZA_FLOREANO_RODRIGO_ALEJANDRO_T.pdf
- Size:
- 17.54 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de originalidad
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: