Estudio de prefactibilidad y plan estratégico para un colegio con enfoque basado en competencias, con enseñanza de primaria y secundaria, en Lima Metropolitana
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente trabajo consiste en el estudio de prefactibilidad y planeamiento
estratégico para la implementación de un centro educativo básico regular enfocado
en el sector A y B en el distrito de Santiago de Surco y está dividido en 5 capítulos.
En el Estudio Estratégico se realiza el análisis del macroentorno realizando un
estudio de los factores que tendrán algún tipo de impacto en la realización del
proyecto. A partir de esto, se observa una tendencia de crecimiento existente dentro
del sector educativo. Además, se analiza el microentorno usando la herramienta de
las 5 fuerzas de Porter y el análisis AMOFHIT.
Luego de eso, se determina la visión, misión y los valores del colegio, además del
análisis FODA y los objetivos y estrategias que servirán de soporte para la
consecución del éxito del proyecto.
En el estudio de mercado se elige el mercado de personas cuyos hijos se encuentren
en edad escolar (6 a 18 años) pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B
que residan en el distrito de Santiago de Surco. Por otro lado, el perfil del consumidor
se describe como el estudiante motivado que sigue el proceso educativo regular. La
encuesta realizada sirve como base fundamental para describir el perfil del cliente el
cual es el padre de familia que se preocupa por el nivel académico del centro
educativo y del plantel docente pero que también toma en cuenta factores como los
convenios con universidades e instituciones extranjeras, además de la enseñanza de
idiomas extranjeros aparte del inglés, y que estaría dispuesto a pagar entre 1,00 y
2,000 soles. Por otro lado, se cuantifica la demanda y oferta histórica con el objetivo
de proyectarlas y determinar la demanda del proyecto.
Finalmente, entre las conclusiones más importantes se tienen las siguientes:
El proyecto es viable económica y financieramente, según los indicadores
determinados con los ingresos y egresos.
Se cuenta con un entorno favorable donde se puede evidenciar una tendencia
creciente en la demanda del servicio de educación.
Descripción
Palabras clave
Escuelas--Planificación--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito), Estudios de mercado--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito), Clase alta--Perú--Santiago de Surco (Lima : Distrito)
Citación
Colecciones
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess