Evaluación de antocianinas como componentes bioactivos para el monitoreo del proceso de curación de heridas en apósitos inteligentes
Date
2025-02-18
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica del Perú
Abstract
Las heridas crónicas representan un problema de salud desatendido en nuestro país,
esto debido al extenso tiempo de estadía en el hospital lo cual impide, al paciente, el
retorno a sus actividades de vida cotidiana afectando su calidad de vida. El nivel de
inactividad no solo afecta la economía familiar sino también afecta a nivel psicológico
si se mantiene una herida crónica sin sanar por varios meses.
En el presente trabajo se estudian los componentes bioactivos fenólicos de productos
naturales (col morada, arándanos y sauco) utilizados en apósitos poliméricos de
alginato y quitosano para monitorear la curación de heridas según el parámetro
fisiológico del pH y ayudar al tratamiento de la herida proveyendo las propiedades
adecuadas de un apósito. Como parte de este objetivo, se evaluaron los mejores
parámetros para la extracción de la mayor cantidad de antocianinas, componente de
interés, mediante el uso de ultrasonido por sonda. Se evaluó su capacidad antioxidante
mediante la prueba de decoloración ABTS, cantidad de contenido fenólico con la
prueba de Folin-Ciocalteu y cuantificación de antocianinas con la prueba de pH
diferencial.
Finalmente, se embebió cada extracto en matrices poliméricas de quitosano y alginato
para evaluar su comportamiento halocrómico en medios ácidos y alcalinos. Los
resultados mostraron que en las membranas poliméricas de alginato son capaces de
cambiar su coloración después de la implementación del extracto a diferencia de las
membranas de quitosano que al interactuar con el extracto perdieron su capacidad
hablocrómica en medios ácidos y alcalinos.
El estudio se centra en el uso de técnicas de producción y solventes amigables con el
medio ambiente, por lo que impactaría en el sector salud ayudando al personal médico
y al medio ambiente al que debemos sumo cuidado.
Description
Keywords
Fenoles--Análisis, Heridas y lesiones--Tratamiento, Biopolímeros