El rol del Ministerio de Defensa (MINDEF) en la implementación de las políticas de defensa durante el conflicto del Alto Cenepa año 1995
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Pontificia Universidad Católica del Perú
Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP
Resumen
El presente tema de investigación tiene por finalidad determinar el rol del Ministerio de
Defensa en la implementación de las Políticas de Defensa durante el conflicto del Alto
Cenepa en el año 1995.
Determinar conceptos generales de políticas de defensa, y las políticas de defensa del
Perú, detallando también las políticas públicas de un Estado. Por otro lado, determinar el
trabajo que realizó en dicho conflicto el Ministerio de Defensa, la forma como se
desempeñó, y como desarrolló dichas politicas, el impacto nacional e internacional, las
acciones bélicas, el alto al fuego, las negociaciones para lograr restablecer la paz, la
Intervención de los países garantes del Tratado de Rio de Janeiro, la desmilitarización de
la zona en conflicto, la Misión de Observadores Militares Ecuador – Perú (MOMEP), la
información recabada a través de entrevistas a los protagonistas que participaron
directamente en dicho conflicto en la parte operativa – táctica como respuesta a la
ejecución de las políticas de gobierno orientado a un plan para restablecer la paz,
delimitar la zona fronteriza y mantener la soberanía nacional.
Descripción
Palabras clave
Perú. Ministerio de Defensa, Conflicto Ecuador-Perú, 1995, Política militar--Perú, Defensa nacional--Perú--Aspectos políticos
Citación
item.page.endorsement
item.page.review
item.page.supplemented
item.page.referenced
Licencia Creative Commons
Excepto donde se indique lo contrario, la licencia de este ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess