Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20
Browse
2 results
Search Results
Item Estrategias didácticas para mejorar la comprensión auditiva en estudiantes del idioma inglés(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-12-13) Lopez Arenas, Armando Arturo; Sanchez Trujillo Lima, María de los AngelesLa presente investigación se enfoca en el estudio de estrategias didácticas para mejorar la compresión auditiva de estudiantes del idioma inglés, y cuya importancia radica en ser fundamental para el aprendizaje de una segunda lengua. Aunque la habilidad auditiva es considerada una de las habilidades más difíciles de dominar, es la que menos atención recibe debido a la postura examinadora que toman los docentes y la falta de entrenamiento que reciben los alumnos. Es por ello por lo que este trabajo de investigación se centra en explorar estrategias didácticas efectivas para mejorar la comprensión auditiva que ayuden al alumno a elegir efectivamente la mejor estrategia con el fin de desarrollar su competencia de comunicación oral.Item Desarrollo de competencias en el área de comunicación con el uso de recursos educativos digitales en 4to grado de primaria en una escuela pública(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-20) Vidaurre Alvarado, Nicole Stefany; Soria Valencia, EdithLa presente investigación se basa en analizar el desarrollo de las competencias orales y escritas con el uso de recursos educativos digitales en la modalidad de educación a distancia. Esta nueva modalidad se incorpora en la educación por el estado de emergencia generado por la pandemia de COVID-19 en el Perú, por lo cual todos los niveles de educación continuaron sus estudios por medio de plataformas virtuales u otros medios de comunicación tales como WhatsApp de acuerdo al contexto sociocultural de cada escenario específico. Asimismo, la investigación cualitativa permite conocer la realidad particular del 4to grado de una escuela pública primaria del distrito de Magdalena, para ello, se utilizó el método de estudio de casos, así como el nivel descriptivo. Usando como método la triangulación de diversos instrumentos como la entrevista y la encuesta al docente y los estudiantes, para su posterior codificación y análisis de resultados se comprende que el desarrollo de la competencia oral y escrita con el uso de los recursos educativos digitales permite que los estudiantes puedan incorporar nuevas formas de aprendizaje, al mismo tiempo que fortalecen sus competencias informacionales, asimismo es importante resaltar que los estudiantes también son creadores de contenidos multimodales que pueden compartir de manera digital con sus compañeros, docentes y familiares permitiendo que su proceso de aprendizaje sea más enriquecedor y significativo.