Facultad de Educación

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Programa de regulación emocional mediante actividades de movimiento para niños de 4 años
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-02-03) Angeles Yépez, Claudia Lorena; Vargas D'Uniam, Clara Jessica
    La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que busca mejorar el desarrollo de la regulación emocional en niños de cuatro años a través de una serie de actividades de movimiento con el fin de favorecer el desarrollo de su personalidad. El interés por profundizar los conocimientos sobre el desarrollo de la regulación emocional en niños de cuatro años surgió este año dentro del aula. El grupo de niños y niñas presentaba dificultades y niveles bajos en su desarrollo emocional, ya que presentaban poca tolerancia y ansiedad durante las actividades en el aula. Para responder a esta problemática, consideramos fundamental presentar una serie de actividades para favorecer la regulación emocional, partiendo de un marco teórico sobre el tema, y consideramos que pueden servir como una herramienta para las docentes que encuentren situaciones similares, teniendo en cuenta que éstas pueden variar y adaptarse a las características de cada grupo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta de orientaciones y estrategias didácticas en y desde el arte para fomentar el autocontrol en niñas y niños de 6 y 7 años
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016-11-09) Huarcaya Pasache, Carlos Enrique; Cabrera Morgan de Castro, Rosa Liza
    El presente estudio plantea como problema “¿qué orientaciones y estrategias didácticas en y desde el arte pueden fomentar el autocontrol en niñas y niños de 6 y 7 años de edad?”. Muchos problemas sociales y casos de violencia tienen un posible fundamento en el ineficiente control de las emociones. Dicho control, al tener una base en procesos neurofisiológicos del cerebro, y ser elementos principales de la Inteligencia Emocional, inteligencia que aborda distintas habilidades en torno a la emoción humana, forman parte del interés de los procesos educativos. Por ello, la educación actual se plantea como reto el abordar el trabajo de las emociones, específicamente, el autocontrol, desde la escuela, para lograr el bienestar individual y colectivo de las personas, en este caso, en la atención a niñas y niños de 6 y 7 años de edad. De ahí que la presente investigación haya tenido como interés dilucidar las teorías que se encuentran de trasfondo en la educación de las emociones y elaborar una propuesta, bajo la mirada de docentes, que plantee orientaciones y estrategias didácticas en y desde el arte para el aprendizaje del autocontrol, en base a una mirada cultural peruana y el amor de la condición humana. La investigación se define como una de carácter cualitativa, al abordar aspectos comportamentales y emocionales en niñas y niños de 6 y 7 años, y al contar con posturas provenientes de los actores involucrados en el proceso de investigación. Y descriptiva – propositiva, ya que busca describir teorías en torno a un fenómeno sometido a análisis y plantea una alternativa de solución a una problemática en particular.