Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20
Browse
2 results
Search Results
Item Los proyectos interdisciplinarios para el fortalecimiento de la identidad cultural en una institución privada de Lima(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-04-22) Chunga Nieto, Teresa Gladys; Camargo Cuellar, Monika NellyEl presente informe responde al trabajo de suficiencia profesional para optar por el título de Licenciado en Educación Inicial. En un primer momento se realizará un análisis reflexivo sobre cómo los Procesos Interdisciplinarios desarrollan la Identidad Cultural en la escuela. En una segunda instancia se expondrán algunas reflexiones críticas, en el aspecto pedagógico y del impacto de los proyectos interdisciplinarios en el logro de aprendizajes de nuestros estudiantes. Asimismo, el informe cuenta con un marco de referencia que contiene ideas claves respecto de educación, enseñanza, aprendizaje, proyectos, interdisciplinariedad, ciudadanía , liderazgo, este marco de referencia junto con las evidencias compartidas nos muestran el aprendizaje como resultado final, se presenta acciones y propuestas de mejora para el desarrollo profesional y para la Facultad de Educación, en aras de contribuir en la mejora de la práctica educativa de maestras y maestros críticos y reflexivos. La metodología utilizada es la narración reflexiva, que me ha permitido describir la experiencia de mi práctica educativa, esta experiencia se trabajó en cinco fases teniendo como principal propósito extraer los aprendizajes y logros de esta, así como también los desafíos que permitieron crecer en competencias profesionales.Item Informe de la práctica profesional en un aula de tercero de primaria de una institución educativa privada del Distrito de Santiago de Surco(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-02) Gallegos Torres, Francisco Andrés; Hurtado Cordero, Katya GiovanieEl objetivo del presente informe de suficiencia profesional es demostrar el logro de las competencias del perfil de egreso de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Para lograrlo he trabajado un portafolio virtual, en el que recojo diversas experiencias que he vivido en el transcurso de los cinco años de carrera y las prácticas pre profesionales en un aula de tercero de primaria de una institución privada de Lima. El informe está dividido en tres partes. En primer lugar se encuentra el marco de referencia y el análisis de las diez competencias, especificando el nivel de logro alcanzado en cada una de ellas. Las reflexiones y aprendizajes más importantes que han surgido a lo largo de este periodo las relaciono directamente con los desempeños para fundamentar el logro de cada uno En segundo lugar se encuentra el desarrollo de una experiencia significativa en el transcurso de las prácticas profesionales, que en este caso fue el diseño y aplicación de una unidad didáctica. Explico el contexto en el que la desarrollé, las competencias con las que se relaciona la experiencia y las oportunidades de mejora que surgieron en el proceso de aplicación. Finalmente, a partir de todo lo expuesto y las reflexiones alcanzadas, se plantean recomendaciones para la mejora de la formación docente en la facultad de educación, entre las cuales resalto la importancia de brindarnos estrategias para atender a Necesidades Educativas Especiales, y el trabajo continuo del portafolio a lo largo de toda la carrera universitaria