Facultad de Educación

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Percepción docente sobre el acompañamiento familiar en la educación a distancia de niños de 5 años en una I.E. Pública de nivel Inicial del distrito de Breña
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-09-04) Molina Herrera, Angie Lucero; Cañas Cano, Luisa
    La educación a distancia es una modalidad que ha tomado las riendas para continuar con el proceso de enseñanza aprendizaje a consecuencia del actual contexto de pandemia, por el COVID-19. Esta modalidad se caracteriza por permitir un vínculo entre profesor y estudiante a través de la utilización de recursos tecnológicos, facilitar un alto grado de desarrollo de la autonomía, garantizar una comunicación sin límites y de calidad, entre otros. En esta modalidad de educación, sobre todo en el nivel inicial, se requiere del acompañamiento de los padres de familia para cumplir de manera satisfactoria con sus objetivos, puesto que la familia cumple un papel fundamental en la vida de los niños; ya que influye significativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje del estudiante, logrando que puedan adquirir nuevos conocimientos, desarrollar su autonomía y nuevas habilidades que les permitan desenvolverse en sociedad. Asimismo, el acompañamiento de la familia en la educación a distancia de sus hijos permite que puedan suplir algunas desventajas que puede ocasionar esta, logrando así que el acompañamiento familiar en la educación a distancia tome protagonismo y se considere parte fundamental para el desarrollo satisfactorio en la formación de los niños, fomentando el seguir cumpliendo el deber de acompañar a sus menores hijos desde que llegan a la vida. Esta investigación tiene el objetivo de dar a conocer la percepción docente sobre el acompañamiento familiar en la educación a distancia de niños de 5 años en una I.E. Pública de nivel Inicial del distrito de Breña.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las competencias digitales desarrolladas por los docentes del V ciclo de EBR en el marco de la pandemia en una I.E. pública
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-03-23) Sulca Montalvo, Johana Steycie; Camargo Cuellar, Monika Nelly
    Durante la educación a distancia como modalidad para la continuidad de la educación ante la pandemia del Covid-19, resulta fundamental el desarrollo de las competencias digitales docente y su habilidad para adaptarse y utilizar distintas herramientas virtuales, las cuales facilitan y son intermediarias durante los procesos de aprendizaje, enseñanza y evaluación. Por esta razón, el objetivo de la investigación es analizar las competencias digitales desarrolladas por los docentes del V ciclo de EBR en el marco de la pandemia en una IE pública, siguiendo los aportes de INTEF (2017), la Unión Europea (2020), Arias (2020) y el Ministerio de Educación (2020). La investigación es cualitativa y de nivel descriptivo. Entre los hallazgos más significativos se encuentra que los docentes se han adaptado a la educación virtual a partir del desarrollo a un nivel intermedio de sus competencias digitales de Información y alfabetización informacional; y Comunicación y colaboración mediante canales digitales; también el desarrollo a un nivel básico de la competencia Creación de contenidos digitales.