Facultad de Educación

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Percepción sobre el aporte del teatro al pensamiento crítico frente a la violencia de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-07-21) Sánchez Murillo, David Daniel Alfredo; Marquina Vega, Orietta María del Pilar
    En nuestro país, la violencia familiar y de género son problemas bastante complejos que afectan a toda la sociedad, en donde los menores de edad sufren serias consecuencias. Al ser problemas tan arraigados y normalizados por la sociedad, el desarrollo del pensamiento crítico en adolescentes resulta una herramienta necesaria para combatirlos. En ese sentido, la escuela tiene el compromiso de fortalecer la criticidad de los estudiantes. Entonces, desde el área de Arte y Cultura, se propone fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes, frente a la violencia familiar y de género, a través de la creación teatral. De esta manera, este estudio plantea responder al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la percepción sobre el aporte de la creación teatral al fortalecimiento del pensamiento crítico sobre la violencia familiar y de género, de estudiantes de secundaria de una escuela pública de Áncash? Para este fin, trabajamos bajo el enfoque cualitativo, utilizamos el método de estudio de caso, y para obtener la información de nuestros participantes usamos la entrevista semi estructurada. Tras analizar la información brindada por los entrevistados, concluimos que el teatro contribuye en gran medida a fortalecer el pensamiento crítico de los estudiantes frente a la violencia familiar y de género, por lo que recomendamos se continúe implementando proyectos teatrales en la escuela, con ese objetivo.
  • Thumbnail Image
    Item
    El taller de teatro como recurso para el desarrollo de la expresión oral en alumnos de nivel secundario
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2022-05-31) Najar Solis, Mayra Cecilia; Begazo Ruiz, Julio César
    La presente investigación bibliográfica pretende describir al taller de teatro y sustentar su utilidad dentro del ámbito educativo, como una propuesta de enseñanza que promueve y potencia el desarrollo y fortalecimiento de la expresión oral en los estudiantes de nivel secundario. Se expone el concepto de expresión oral y la importancia que tiene como base para el desarrollo del ser humano en general, enfatizando en las características del adolescente de forma particular. La competencia comunicativo-lingüística que plantea el Currículo Nacional y que debe ser alcanzada por los estudiantes requiere del desarrollo de los procesos orales y los elementos que conforman la expresión oral. Por ello, es importante considerar los aspectos paralingüísticos y extralingüísticos, para la elaboración y decodificación de mensajes, con el objetivo de que aprendan a comunicarse de forma clara y coherente para el logro de sus metas y objetivos personales. Además, se presenta al taller de teatro como una alternativa para el desarrollo de la expresión oral. Estos argumentos se basan en la estructura lúdica del taller de teatro, compuesto por el juego teatral y las técnicas dramáticas, brindándole al estudiante herramientas que le permitan elaborar sus propios recursos de aprendizaje en cuanto a destrezas y habilidades comunicativas. Finalmente, se presenta con detalle las características del impacto positivo del taller de teatro en los adolescentes, analizando cómo mejora notablemente cada aspecto y elemento de la expresión oral.