Facultad de Educación
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20
Browse
2 results
Search Results
Item La incorporación del uso de Google Classroom para facilitar el desarrollo de la competencia TIC de los estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa estatal en el contexto del COVID-19(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-04-27) Diaz Malasquez, Angie Veronica; Llaullipoma Romani, Jose AlbertoEn esta tesis se explora la incorporación del uso de Google Classroom para facilitar el desarrollo de la competencia 28 del Currículo Nacional relacionada a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de los estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa estatal. Este tema se desarrolla en el contexto de la aparición de la pandemia por el Covid-19, donde solo se realizan clases virtuales. Considerando el tema, es relevante la mirada sobre los cambios en la práctica docente en la virtualidad, y el desarrollo de la competencia TIC. Por ello, la metodología de este trabajo es la de investigación-acción, y los objetivos son los siguientes: a) describir el nivel desarrollado de la competencia TIC (Competencia 28 del Currículo Nacional) en los estudiantes del 6to grado de primaria, b) identificar el conocimiento y manejo de los estudiantes sobre la plataforma de Google Classroom y sus herramientas, c) reconocer los beneficios del uso del Google Classroom para el desarrollo de la competencia TIC de los estudiantes. Algunas conclusiones son que el 82,7% de los estudiantes ha logrado desarrollar el nivel V, que corresponde al 6to grado. En adición, los estudiantes comprendieron el uso de Google Classroom por medio de la experiencia directa a pesar del desconocimiento inicial de sus herramientas. Por último, entre los principales beneficios del uso de Google Classroom, encontramos aumento del compromiso con el aprendizaje, mejora de la calidad de contenido e incremento del trabajo colaborativo y autónomo.Item Propuesta de un curso propedéutico para la formación en posgrado: métodos de investigación en modalidad virtual(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-07-31) Blumen Cohen, Sheyla; Rivero Panaqué, Carol; Coloma Manrique, Carmen RosaLa presente propuesta de innovación educativa tiene como objetivo la elaboración de un curso propedéutico de Métodos de Investigación Virtual, que promueva el desarrollo de habilidades investigativas en jóvenes universitarios, para consolidar temas de metodología y diseño de investigación, con el fin de facilitar la graduación por tesis de investigación. Se enmarca en el enfoque participativo y autónomo por parte de los alumnos, y comprende actividades orientadas a fomentar el trabajo individual y colaborativo, apoyando el desarrollo de las competencias de investigación que todo programa de posgrado debería consolidar. En primer lugar, la planificación de la propuesta comprendió el diseño de medios y materiales didácticos, las consideraciones referentes a los recursos humanos requeridos para la ejecución de la propuesta, y el proceso de monitoreo y evaluación de las actividades. Asimismo, se incluyó el análisis de la sostenibilidad de la propuesta, el presupuesto tentativo, el cronograma sugerido de actividades, y el sistema de acompañamiento para el alumno. La elaboración de los recursos didácticos consideró tanto la organización de materiales de estudio, como las clases virtuales, las evaluaciones en línea, y los foros de debate, así como el planteamiento del trabajo final. Finalmente, el curso completo fue incorporado en una plataforma virtual.