Facultad de Educación

Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/20

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estereotipos de género: discursos que prevalecen en niñas y niños de una IE de Lima
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-09-12) Peralta Guerrero, Karina; Zarate Aguilar, Betty Rosemary
    El presente trabajo de investigación cualitativo tiene como objetivo identificar y analizar discursos con estereotipos de roles de género que los niños y niñas de una Institución Educativa (IE) de Lima reproducen con base en los modelos que prevalecen en nuestra sociedad peruana. El estudio fue efectuado en niños y niñas de las edades de 5 años usando el instrumento de grupo focal mediante plataformas virtuales dado el contexto de pandemia. Se encontraron resultados diversos, mayormente enfocados en sus percepciones cargadas de estereotipos de género y conocimientos tradicionales de los roles del hombre y mujer. Además, se pudo evidenciar a través de estos discursos, sus percepciones, ideas y preconceptos que van formulando con base en los modelos familiares y sociales de su entorno. Por último, se localizaron ciertos discursos que iban hacia temas de igualdad de género, lo suficientes para reconocer que algunos niños y niñas tienen una noción acerca de la brecha de género existente en nuestra sociedad
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación formativa con niños y niñas de Educación Inicial desde las percepciones de estudiantes del último ciclo académico de una universidad privada de Lima
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-05-08) Mendoza Huaylinos, Lorena Isabel; Zarate Aguilar, Betty Rosemary
    La presente investigación es descriptiva a nivel exploratoria, de carácter cualitativo. Tiene como objetivo principal analizar las percepciones de las estudiantes del último ciclo académico de una universidad privada de Lima sobre la evaluación formativa con niños y niñas del nivel educativo inicial. Los objetivos específicos son dos, el primero busca identificar los aspectos que caracterizan a la evaluación formativa con niños y niñas del nivel educativo inicial a partir de la percepción de las estudiantes del último ciclo académico de una universidad privada de Lima, el segundo identificar las percepciones sobre el rol de los agentes educativos para la evaluación formativa con niños y niñas del nivel educativo inicial de las estudiantes del último ciclo académico de una universidad privada de Lima. En este sentido, el estudio indaga las percepciones de estudiantes próximos a egresar como docentes de educación inicial, con la intención de analizar su percepción en relación a la evaluación formativa con niños y niñas de educación inicial. En conclusión, la investigación reporta que la mayoría de estudiantes entrevistadas tienen nociones de la evaluación formativa, las cuales son coherentes con la teoría y se relacionan a los principios de la Educación Inicial planteadas por el Minedu del Perú. No obstante, se recomienda el promover espacios de reflexión desde la formación docente que fomente una cultura de la evaluación formativa.