Ingeniería de Minas

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/16

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Mejora de la producción en la flota de acarreo mediante el cambio de horario de voladura en una empresa minera
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-04-02) Astete Huishuita, Patricia Isabel; Mendieta Britto, Luis Alberto
    El presente trabajo se centra en la optimización de los procesos de carguío y acarreo en una empresa minera. Partiendo de la necesidad de incrementar la productividad en esta, ante lo cual se realizó un análisis exhaustivo de la flota de equipos. Este estudio, de carácter cuantitativo, descriptivo de diseño no experimental y transversal, permite dar el aporte de valiosas recomendaciones para la eficiencia operativa de la empresa. Los resultados obtenidos evidencian que una modificación en el horario de voladura, adelantándolo de las 12:00 p.m. por las 6:00 a.m., puede generar un aumento significativo en la producción, estimando un incremento del 10%. El problema principal es conocer cómo se puede incrementar la producción en la flota de acarreo mediante el cambio de horario de voladura en una empresa minera. Con ello se buscó identificar el impacto que tendría un adelanto del horario de voladura, en la eficiencia de las operaciones de carguío y transporte de mineral, ya que esto significará un especial impacto en la modificación de los tiempos de la voladura, sin descartar otras variables, como la mejora del preventivo y la implementación de sistemas de gestión de flotas. La optimización de los horarios de voladura en una empresa minera puede generar un impacto positivo en la productividad general de la planta. Los análisis revelan que los tiempos muertos durante el acarreo, especialmente aquellos relacionados con los traslados de material, concentran una pérdida de más del 10% de tonelaje en el horario comprendido entre 1:00 p.m. y 2:00 p.m. Por lo tanto, modificar este intervalo horario se presenta como una estrategia viable para mejorar la eficiencia de la flota de acarreo.