Mejora de la producción en la flota de acarreo mediante el cambio de horario de voladura en la empresa Anta 2024

No Thumbnail Available

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Pontificia Universidad Católica del Perú

Acceso al texto completo solo para la Comunidad PUCP

Abstract

El presente trabajo se centra en la optimización de los procesos de carguío y acarreo en una empresa minera, ANTA. Partiendo de la necesidad de incrementar la productividad en esta, ante lo cual se realizó un análisis exhaustivo de la flota de equipos. Este estudio, de carácter cuantitativo, descriptivo de diseño no experimental y transversal, permite dar el aporte de valiosas recomendaciones para la eficiencia operativa de la empresa. Los resultados obtenidos evidencian que una modificación en el horario de voladura, adelantándolo de las 12:00 p.m. por las 6:00 a.m., puede generar un aumento significativo en la producción, estimando un incremento del 10%. El problema principal es conocer cómo se puede incrementar la producción en la flota de acarreo mediante el cambio de horario de voladura en la empresa ANTA. Con ello se buscó identificar el impacto que tendría un adelanto del horario de voladura, en la eficiencia de las operaciones de carguío y transporte de mineral, ya que esto significará un especial impacto en la modificación de los tiempos de la voladura, sin descartar otras variables, como la mejora del preventivo y la implementación de sistemas de gestión de flotas. La optimización de los horarios de voladura en la minera ANTA puede generar un impacto positivo en la productividad general de la planta. Los análisis revelan que los tiempos muertos durante el acarreo, especialmente aquellos relacionados con los traslados de material, concentran una pérdida de más del 10% de tonelaje en el horario comprendido entre 1:00 p.m. y 2:00 p.m. Por lo tanto,modificar este intervalo horario se presenta como una estrategia viable para mejorar la eficiencia de la flota de acarreo.
The objective of this thesis is to improve the loading and hauling processes in a mining company, ANTA, 2023. Starting from the need to increase productivity in this company, an exhaustive analysis of the equipment fleet was carried out. Applied quantitative, descriptive approach with observational and transversal design, allows providing valuable recommendations for the operational efficiency of the company. The results achieved show that a modification in the blasting schedule, moving it forward from 12:00 p.m. by 6:00 a.m., can generate a significant increase in production, estimating an increase of 10%. The main problem is knowing how production can be increased in the hauling fleet by changing the blasting schedule in the ANTA company. With this, we sought to identify the impact that an advance in the blasting schedule would have on the efficiency of loading and transportation operations of mineral, since this will mean a special impact on the modification of blasting times, without ruling out other variables, such as improving preventive and execution of fleet management systems. Optimizing blasting schedules at the ANTA mine can have a positive impact on the plant's overall productivity. The analyzes reveal that downtime during hauling, especially those related to material transfers, account for a loss of more than 10% of tonnage in the hours between 1:00 p.m. and 2:00 p.m. Therefore, modifying this time interval is presented as a viable strategy to improve the efficiency of the hauling fleet.

Description

Keywords

Minas--Transporte, Acarreo minero--Equipo y accesorios, Control de procesos--Mejoramiento, Minería a cielo abierto

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By