Derecho Procesal

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/9442

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Thumbnail Image
    Item
    La anulación del laudo por inexistencia de motivación
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-14) Videla Calixto, Helen Sisley Barbara; Alfaro Valverde, Luis Genaro
    El presente informe tiene como fin principal demostrar que no existe la posibilidad, dentro de la vía arbitral, de cuestionar la inexistencia de motivación en el laudo arbitral. Para poder explicar ello se ha dividido el trabajo en tres capítulos. El primero de ellos tiene como objetivo otorgar un panorama general respecto al recurso de anulación de laudo revisando el artículo 62 de la Ley de Arbitraje respecto a la prohibición existente sobre la revisión de la motivación expuesta por el Tribunal Arbitral. De igual manera, se analizarán los vicios de motivación existentes otorgando especial atención a la inexistencia de motivación y la motivación aparente. El segundo capítulo se enfocará en las solicitudes contra laudo que pueden ser interpuestas ante el Tribunal Arbitral. La exposición se centrará en los recursos de interpretación y de integración describiendo la finalidad de cada uno. Luego de ello, se determinará si es que es posible establecer una relación entre la inexistencia de motivación y los recursos contra laudo analizados; y después, se ofrecerá un análisis respecto a la revisión de la jurisprudencia de las Salas Superiores sobre el tema. En el tercer capítulo se observará el artículo 63 de la Ley de Arbitraje, examinando dos de las causales de anulación de laudo detalladas: b y c. Con ello se pretenderá examinar si la inexistencia de motivación podría ser alegada por alguna de las dos causales y en caso llegase a ser así cuáles serían las consecuencias de la anulación de laudo por ambas.