Derecho Procesal
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/9442
Browse
Item El impacto de la inteligencia artificial en los laudos arbitrales que resuelven controversias surgidas en el marco de las contrataciones públicas(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-03-13) Ocrospoma Ramirez, Steffany Cristel; Martínez Villacorta, Diego RenatoEste trabajo analiza el impacto de la inteligencia artificial en los arbitrajes, con énfasis en aquellos donde el Estado peruano es parte. Se abordarán los beneficios y desafíos de esta herramienta digital, especialmente en el sesgo, como un aspecto negativo, que podría afectar la imparcialidad y calidad al momento de laudar. Para este trabajo se consideraron los siguientes marcos normativos: Decreto Legislativo N° 1071 (Ley de Arbitraje), Decreto Supremo N° 085-2023-PCM (Política Nacional para la Transformación Digital), la Ley de Protección de Datos Personales (Ley N° 29733) y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ley N° 27806), para evaluar su impacto en el manejo de datos sensibles en el marco del principio de confidencialidad que rige el arbitraje como institución jurídica. Primero, se desarrollará sobre su beneficio para gestionar tareas administrativas dentro del arbitraje, advirtiendo sobre los riesgos que podrían afectar derechos relacionados a la tutela jurisdiccional efectiva. Posteriormente, se evaluarán los riesgos del sesgo algorítmico, frente al entrenamiento de los sistemas digitales, haciendo énfasis en que el uso de la inteligencia artificial debe ser bajo la estricta supervisión humana. Finalmente, se analizará el impacto de la IA en la estrategia de defensa de las entidades públicas en los arbitrajes, donde se admite que podría mejorar la eficiencia, este podría generar un perjuicio al principio de confidencialidad, además de la afectación a la protección de datos personales y acceso a la información pública, porque puede perjudicar las estrategias de defensa y la protección del secreto profesional.