Comunicación Audiovisual
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/949
Browse
2 results
Search Results
Item La importancia del marketing y la comunicación estratégica para la realización y difusión de un videoclip: el caso “Explotar contigo” de la banda peruana Tourista(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-12-17) Aliaga Abanto, Madeleyne Gudelia; Chang Prado, Diego MartinEl videoclip es considerado un medio de promoción para la música; sin embargo, ¿qué procesos posibilitan que pueda cumplir su función principal de ayudar en la difusión de una banda? Para dar respuesta a esta pregunta se recurre a estudiar un caso modelo que sirve como referente de lo se podría aplicar en la realización y difusión de un videoclip para tener resultados satisfactorios. De este modo, el caso elegido es el videoclip “Explotar Contigo”, de la banda peruana Tourista. El objetivo es corroborar si se recurrió al uso del marketing y de la comunicación estratégica como herramienta principal de esta, para la realización y difusión del videoclip. La investigación se realiza desde la metodología cualitativa, concretamente a través del estudio de caso, para la cual se emplea dos técnicas de recojo de información. La primera, consiste en entrevistas a profundidad, semiestructuradas, dirigidas a los integrantes de la banda, su representante y especialistas en marketing aplicado a la música y el funcionamiento del mercado musical peruano. De esta manera, mediante la información recolectada, se conocen de cerca los procesos de marketing y comunicación implementados alrededor del videoclip. La segunda técnica empleada es el análisis del videoclip y de los comentarios del público en la red social de YouTube. Esto permite conocer cuáles son las características propias del videoclip como producto, es decir, qué lo llevó a tener un gran número de visualizaciones, a su vez analizar la reacción del público para determinar si los resultados fueron positivos en su mayoría o no. Con todo ello, los resultados de la investigación dejan en evidencia la importancia de la implementación de estrategias de marketing y comunicación para la realización y difusión de un videoclip.Item Videodestamujer: la mujer que sostiene la cámara y configura la mirada. El video como herramienta performática, expresiva y discursiva en la obra de Elena Tejada-Herrera(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-12-16) Alva Arenas, Andrea; Velázquez Núñez, Sofía AlejandraEl presente estudio analiza el rol del video en la obra de Elena Tejada-Herrera con el objetivo de comprender cómo constituye una herramienta performática, expresiva y discursiva en su universo de creación transdisciplinaria. Esto surge a partir de un interés por profundizar en la obra de una de las artistas más representativas del arte contemporáneo y arte feminista peruano en relación al campo del video artístico en nuestro país. La investigación de carácter cualitativo hace un análisis basado en la observación y descripción de cinco obras, Bomba y la bataclana en la danza del vientre (1999), La manera en que decenas de personas miran a una mujer desnuda (2000), One day around the neighborhood choreographing me (2006), Animales de papel (2016) y The girls learn to fight (2019), así como en entrevistas a Elena Tejada-Herrera, y otros especialistas en su obra y la videocreación artística en el Perú. Para comprender a profundidad cómo el video cumple una función performática y discursiva, se interpreta la obra desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD) abordando la teoría de género y la estética de la liberación. Como conclusión se propone que, gracias a las propiedades inherentes del video como medio de expresión, la artista dispone de este y sus tecnologías, atribuyéndole diferentes formas y roles, en función de su discurso disidente en respuesta a los diversos contextos que condicionaron su producción artística y a los discursos opresores de su realidad a partir de su identidad, así como en relación a sus necesidades transdisciplinarias de expresión.