Comunicación Audiovisual

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/949

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    El vidding directioner: el uso de la nostalgia como recurso creativo para la construcción de fanvids sobre One Direction a través de la plataforma TikTok como espacio de difusión
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-01-13) Chapilliquen Silva, Stephany Elizabeth; Zevallos Trigoso, Carlos Andrés
    Desde una de las más conocidas boybands como The Beatles hasta la más reciente como BTS, han surgido distintas agrupaciones que han cobrado relevancia en la comunidad fan. Sin embargo, hubo una que destacó: One Direction. Nacer en una época de auge digital entre distintos medios sociales y plataformas, generó que One Direction tenga tanta importancia y acogida a nivel mundial, al punto de ser comparado con el boom de The Beatles. En la actualidad... ¿Es la comunidad de fans de One Direction constante? La respuesta es sí. Gracias a la incorporación de nuevos medios como TikTok, se han creado distintos caminos para dar a conocer sobre lo que fue One Direction. La presente investigación plantea una metodología cualitativa para obtener respuesta a cómo un recurso como la nostalgia opera de forma creativa para seguir creando contenido, es decir, fanvids y su difusión en TikTok. El análisis de fanvids de One Direction en TikTok permitirá comprender cómo este recurso se utiliza para mantener viva la memoria de la banda y fortalecer los lazos entre los fans. Esta investigación contribuirá a una mejor comprensión de la cultura fan en la era digital y las dinámicas emocionales y sociales que la sustentan.
  • Thumbnail Image
    Item
    El uso de las redes sociales Facebook y YouTube en la difusión de las batallas de rap de Lima
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-01-25) Bejarano Delgado, Humberto; Rodriguez Gonzalez, Yolanda Luisa Clorinda
    Actualmente el rap en Lima tiene la acogida de miles de jóvenes, muchos de ellos cada semana se reúnen a hacer música en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, la escena musical conformada por la tribu urbana de los raperos, donde se encuentran creadores, productores, distribuidores y consumidores de rap, no se limita solo al espacio físico, también podemos encontrar gran interacción de esta comunidad en las redes sociales, especialmente en Facebook y YouTube. En el presente trabajo se busca analizar cómo son usadas dichas redes sociales en el proceso de difusión de las batallas de rap limeñas de la última década. Como hipótesis se sostiene que la escena musical de rap usa Facebook y YouTube de manera complementaria para producir y consumir material digital sobre el género de manera rápida e interactiva, y que a la vez esto sirve para difundir los eventos de batallas de rap limeñas del mundo físico. Para llevar a cabo esta investigación se recurre a hacer el análisis de contenido de páginas de Facebook y canales de YouTube relevantes para la escena de rap limeña. Así mismo, se realizan entrevistas a personajes entendidos en la materia del rap peruano. Entre los resultados más relevantes, identificamos que el público de las batallas de rap usa Facebook y YouTube para consumir contenido audiovisual dando preferencia a la novedad del material antes que a su calidad técnica. El material subido a la web de forma veloz que no suena ni se ve muy claramente adquiere más popularidad que el contenido registrado de forma profesional que se demora unos cuantos días en ser publicado. Así mismo, cabe indicar que en el panorama de las batallas de rap los youtubers son fundamentales al momento de difundir y valorar el nivel de los eventos de rap y los raperos.