Comunicación Audiovisual

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/949

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Representación explícita de personaje infantil homosexual en una serie dirigida para niños de 6 a 14 años: estudio aplicado a la serie de Disney Andy Mack
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-10-31) Nuñez del Prado Tavara, Desiree; Torres Vitolas, Miguel Angel
    Hoy en día la visibilización de la comunidad LGTBIQ+ en proyectos audiovisuales se hace cada vez más presente. Hay un avance significativo por parte de los medios en generar difusión acerca de la diversidad sexual. Ya no se presenta únicamente en contenidos de adultos; sino que también, hace algunos años los personajes LGTBIQ+ dejaron de ser una novedad en las producciones para niños. Esta investigación tiene como objetivo examinar la forma de representación del primer personaje protagónico homosexual en una serie infantil de Disney. Este trabajo pretende identificar si el personaje gay de Cyrus en la serie Andi Mack responde a una representación adecuada libre de estereotipos con un discurso digno y de respeto. Para cumplir con este objetivo se ha recurrido al análisis de contenido y se trabajará con escenas y capítulos específicos; así como también, se utilizarán cuadros para recolectar datos acerca de la forma de representación, la construcción del personaje y la evolución de su identidad de género a través de las temporadas. Los resultados demuestran que la forma de representación de Cyrus es a través de un mensaje directo, un tratamiento natural, una línea narrativa presente y sin caer en la comicidad.
  • Thumbnail Image
    Item
    Construyendo y deconstruyendo a las Magical Girls: un estudio sobre la representación de roles de género y orientación sexual en los animes Magical Girl “CardCaptor Sakura” (1998) y “Puella Magi Madoka Magica” (2011)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020-10-30) Patrón Panana, Paola Alexandra; Casallo Mesías, Víctor Francisco
    La presente investigación pretende analizar la representación de roles de género y orientación sexual de los personajes principales y secundarios en los animes Magical Girl. Para esto, se seleccionó dos animes, CardCaptor Sakura (1998) y Puella Magi Madoka Magica (2011), para poder realizar una comparación en varios puntos. Se utilizó una metodología mixta que combina lo cuantitativo con lo cualitativo. Primero, se analizó la representación de roles de género, utilizando matrices para evaluar la presencia de atributos femeninos en los personajes principales de ambos animes. A continuación, se tomó las características básicas del género Magical Girl y se realizó una comparación, que evaluó la manera en que estas características son presentadas en ambos animes. Luego, se analizó la representación de orientaciones sexuales, centrando la investigación en la representación de personajes queer, contabilizando la presencia de instancias que muestren identidades no heteronormativas y la manera cómo son presentadas explícitamente en el texto. Como complemento, se contabilizó la cantidad de personajes queer presentes en los animes. Los hallazgos obtenidos se complementaron con el análisis de una selección de escenas en ambos animes, para profundizar en las acciones y relaciones de los personajes. Como conclusión encontramos que la representación de género sigue siendo diversa pero que el intento de deconstruir el género Magical Girl ocasiona que se castigue la feminidad que caracterizaba a estos animes. A la vez, la representación de orientaciones sexuales ha dejado de ser explícita y los animes han pasado a mostrar subtextos, sin llegar a evidenciar la representación en el texto mismo