Lingüística (Mag.)

Permanent URI for this collectionhttp://98.81.228.127/handle/20.500.12404/771

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 36
  • Thumbnail Image
    Item
    El acento nominal en Ese Eja (Takana)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16) Valero Vega, Gildo Martín; Zariquiey Biondi, Roberto Daniel
    La presente tesis aborda el análisis del acento nominal en la lengua ese eja de la familia Takana. Esta es una lengua muy poco documentada que se encuentra en peligro de extinción, lo cual justifica su documentación con fines patrimoniales además de académicos. La finalidad de esta tesis es describir apropiadamente las características del acento en la palabra nominal del ese eja y describir los parámetros que rigen su cómputo dentro del marco de la teoría métrica autosegmental. Para ello, aplica encuestas y grabaciones que brindan la evidencia necesaria para el análisis que contrasta los parámetros propuestos por la teoría para este fin. El principal resultado de esta tesis es la demostración de que el ese eja es una lengua que basa su cómputo acentual en la mora, y que esta unidad es pertinente tanto para la construcción de pies trocaicos como para la aplicación de la extrametricalidad, ambos fenómenos muy escasos en las lenguas documentadas del mundo. Nuestra propuesta muestra al ese eja como una lengua muy regular en términos de acento nominal, en la cual las escasísimas “irregularidades” halladas no son tales a la luz de nuestra propuesta: la mora como unidad de análisis.
  • Thumbnail Image
    Item
    "El provinciano no respeta nada, se meten donde no deben”: La representación del otro en el discurso sobre los espacios públicos
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-16) Alvarado Valladares, Kristhel Alejandra; Zavala Cisneros, Virginia
    En esta tesis, parto de la siguiente pregunta: ¿cómo, a través del lenguaje, se construye el espacio público y a sus usuarios? Para responderla, analizo los discursos relacionados al caso del ingreso de decenas de personas a la pileta de Chorrillos el 1 de enero de 2017. Tomando los principales postulados de la Psicología Discursiva (Edley 2001 y Wetherell y Potter 1992), de los estudios de raza y racismo (Callirgos 1993, De la Cadena 2004, Portocarrero 1992), y de los trabajos sobre espacios públicos (Delgado 2011; Vega Centeno 2017, 2016, 2015), analizo la data de tres plataformas diferentes: textos periodísticos de la prensa peruana, comentarios de usuarios en la red social Facebook e interacciones entre estudiantes universitarios en grupos focales. El hallazgo central de la tesis es la identificación de un discurso derracializado, en mayor o menor medida de acuerdo con la plataforma revisada, que tiene como objetivo “desciudadanizar” a ciertos sujetos que son otrificados por considerarlos una amenaza a la vida en sociedad. Así, se justifica la exclusión social del otro no solo en los espacios públicos, sino en la ciudad. Estos otros son racializados a partir del uso de categorías como la falta de “cultura”, el desconocimiento de las normas sociales o el vivir/provenir de zonas alejadas de la ciudad. Demuestro, entonces, que, cuando se debate sobre el acceso a los espacios públicos, también se están debatiendo cuestiones sobre la raza. De esta manera, busco contribuir en la creación de vínculos interdisciplinarios, pues, en la última década, en el contexto peruano, cada vez se registran más casos de prácticas de segregación que se justifican a partir de una retórica con trasfondo racial.
  • Thumbnail Image
    Item
    El Diccionario de peruanismos de Juan de Arona y la unidad de la lengua: Una aproximación a las ideas lingüísticas sobre los usos peruanos
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-09-04) Trigoso Aching, Marco Antonio; Ezcurra Rivero, Álvaro Alonso
    En este trabajo, nos preguntamos por los criterios lingüísticos con los que Juan de Arona valora usos que reconoce como peruanos en su Diccionario de peruanismos. Con este objetivo, en primer lugar, planteamos un marco histórico conceptual en el que se desarrollan nociones analíticas como lengua histórica, variación, norma ejemplar e idea de lengua; asimismo, también recurrimos a las ideas sobre la lengua española que se discutían en Europa y América en el siglo XIX, como por ejemplo el casticismo en las obras de Andrés Bello y Rufino José Cuervo. En segundo lugar, nos dedicamos a estudiar los paratextos al Diccionario de peruanismos. En ellos, el autor se plantea un proyecto de unificación lingüística y presenta varias ideas sobre la lengua que luego se proyectarán en las entradas lexicográficas. En tercer lugar, analizamos un corpus conformado por usos que Arona reconoce como peruanos de origen fundamentalmente hispánico. Por último, planteamos una discusión sobre la base de los hallazgos de cada sección.
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis descriptivo de patrones entonacionales de oraciones interrogativas absolutas, parciales y reiterativas en el español limeño
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-22) Montauban del Solar, Michele Marie; Velásquez Chafloque, Héctor Hugo Gabriel
    Esta tesis describe y analiza los patrones entonacionales de las oraciones interrogativas de la variedad del español limeño. Entre los distintos modelos teóricos del análisis de la entonación, destaca el modelo métrico-autosegmental de Pierrehumbert, que identifica aquellos elementos cuya combinación origina los contornos melódicos de los enunciados de una lengua. Para utilizar este modelo, se emplea el sistema de transcripción fonológica ToBI de Pierrehumbert y Beckman. Su adecuación al modelo mencionado y simplicidad han permitido su adaptación a varios idiomas, incluido el español. Existen trabajos análogos para variedades del español como el de Santiago de Chile, Buenos Aires, Quito, Ciudad de México e, incluso, el español amazónico de Pucallpa, pero no se ha realizado uno similar para el limeño. El Atlas interactivo de la entonación del español ofrece algunos de los trabajos mencionados. Para comparar los enunciados obtenidos con los presentes en el Atlas, se utiliza la encuesta y la metodología propuestas en este. Se trabaja con ocho colaboradoras que leen enunciados interrogativos pertinentes a un contexto presentado, de la manera más espontánea posible. Posteriormente, la información se analiza en el programa Praat y se etiquetan los acentos tonales y los de frontera, así como las distintas pausas a partir del sistema de notación Sp_ToBI. Los resultados obtenidos proporcionan un primer acercamiento descriptivo a los patrones de entonación de las interrogativas en español limeño. Hasta el momento de escribirse estas líneas, no existe aún un trabajo de estas características con el español limeño. El tema es importante porque aporta el análisis prosódico de enunciados de una variedad del español y ofrece información que permitirá ampliar su conocimiento, dentro de un marco teórico determinado y a partir de un sistema de representación fonológica ampliamente aceptado. Además, los datos recogidos y los análisis elaborados permitirán realizar comparaciones posteriores con otras variedades de español.
  • Thumbnail Image
    Item
    Reconstrucción de la nomenclatura de parentesco en mochica
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-04-11) Salas García, José Antonio; Peña Torrejón, Jaime Germán
    El mochica es una lengua muerta; pero, gracias a los textos que existen de ella, puede ser estudiada científicamente. Toda investigación sistemática tiene un valor en sí mismo que la justifica. El objetivo central de la tesis es reconstruir el sistema de parentesco del mochica. Para esto se parte de la postulación del sistema fonológico y de la morfología nominal, a fin de acometer luego la reconstrucción propiamente dicha, sobre bases sólidas. Se sigue la arquitectura paralela de Jackendoff (1992), en la que las estructuras fonológicas, sintácticas y semánticas cuentan con sus propios primitivos y principios combinatorios, los cuales interactúan vía interfaces. El lexicón es una de esas interfaces, en donde las palabras adquieren sus significados por interacción con la percepción, las reglas de inferencia, el juego de relaciones con el resto del lexicón y la interacción con los patrones gramaticales. Para el análisis fonológico y morfológico se observa la distribución de las unidades, así como sus contrastes funcionales. En la morfología y en la terminología de parentesco se aplicó el método de la reconstrucción interna de Campbell (1998). El resultado de la investigación es que se establecen las relaciones semánticas entre los términos de parentescos del mochica de manera explícita, postulándose un conjunto de reglas que gobierna el sistema en su conjunto, asimismo se completan por vía de la inferencia las glosas que eran desconocidas en los testimonios escritos.
  • Thumbnail Image
    Item
    ¿Cantara o cantase?: un estudio sociolingüístico del imperfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo en hablantes limeños con grado de instrucción superior
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-21) Samamé Rispa, Anahís; Pérez Silva, Jorge Iván
    En este trabajo, desde el campo de la sociolingüística variacionista, se estudia el uso de las formas de imperfecto y pluscuamperfecto de subjuntivo del español (-ra/-se) en hablantes nacidos en Lima con formación universitaria. Se investiga el fenómeno con el fin de determinar si la variante -ra está desplazando a la variante -se en la muestra estudiada. Asimismo, se pretende conocer si la elección de una u otra forma está condicionada por variables de corte social (edad y género) y lingüístico (tiempo verbal, tipo de cláusula en el periodo condicional, tipo de oración y polaridad de la cláusula). Los datos con los que se trabajan fueron obtenidos través de entrevistadas a 54 hablantes llevadas a cabo con un cuestionario. Los resultados confirman el uso mayoritario de -ra en detrimento de -se, como sucede en otras variedades del español según la bibliografía consultada. Además, se observó que solo la edad y el tiempo verbal muestran asociación estadística con la variable dependiente de la siguiente manera: mientras que los hablantes más jóvenes se asocian con mayores usos de -ra, los grupos de edades mayores, con mayores usos de -se; por su parte, el tiempo verbal simple se relaciona con -ra y el tiempo verbal compuesto, con -se.
  • Thumbnail Image
    Item
    Estrategias de composición en los cantos kakataibo. Una aproximación comparativa
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-02-08) Prieto Mendoza, Alejandro Augusto; Zariquiey Biondi, Roberto Daniel
    La presente tesis es un estudio comparativo sobre tres estrategias de composición presentes en dos variedades del kakataibo, lengua de familia lingüística Pano hablada en los departamentos de Huánuco y Ucayali (Perú). Las estrategias estudiadas son paralelismo semántico, línea quebrada y repetición; las mismas que son estudiadas en los dialectos kakataibo del Bajo Aguaytía y de San Alejandro. La tesis consta de tres capítulos. En el primer capítulo, se ofrece un recuento del marco teórico empleado, se discute los alcances de la Teoría Oral Formulaica al momento de analizar los cantos kakataibo y se problematiza el concepto de estrategia de composición, así como también un presenta un breve estudio de corte tipológico comparativo sobre el paralelismo semántico, el cual sirvió de eje de análisis para la comprensión de dicho fenómeno en el canto kakataibo. En el segundo capítulo, se discute la literatura sobre el canto kakataibo y se hace un recuento de las características culturales, musicales y lingüísticas compartidas entre las variedades de la lengua. En el tercer capítulo, se analizan las estrategias de composición en el siguiente orden: sobre el paralelismo semántico, se discute la estructuración del co-texto, el tipo de unidades paralelas, las relaciones semánticas entre estas, el número de slots en líneas par y emparejamiento recurrente; sobre línea quebrada, se discuten tres tipos de esta según el elemento fina de la línea base y/o el elemento repetido; además, en cuanto a repetición, se discute brevemente sus características; por último, se analiza el uso repetido y/o combinado de una o más de una estrategia de composición en la creación de pasajes de distinta longitud. Finalmente, la presente tesis concluye que las tres estrategias de composición estudiadas presentan un alto grado de similitud en las dos variedades del kakataibo estudiadas, Bajo Aguaytía y San Alejandro.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desambiguación de morfemas polifuncionales en la traducción automática de lenguas minoritarias: el caso del enclítico =n en el shipibo-konibo
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-11-12) Ego Aguirre Santa Cruz, Renzo Alberto; Zariquiey Biondi, Roberto Daniel
    La presente tesis ofrece una solución para las dificultades que constituyen los morfemas polisémicos en el marco de la traducción automática de lenguas minoritarias. El caso concreto en el que se enfoca este trabajo de investigación es la polisemia de una entidad lingüística bastante relevante y muy recurrente en el shipibo-konibo y en las demás lenguas que conforman la familia pano: el enclítico =n. Este morfema posee un mínimo de seis significados diferentes. Para abordar la complejidad que supone esta forma lingüística, la presente tesis se centra principalmente en la creación de un algoritmo que desambigüe los distintos valores del morfema en cuestión. Esta alternativa se consideró conveniente dado que la creación de un software de traducción automática basado en estadística requiere el uso de amplia cantidad de material lingüístico digitalizado, lo que en el caso de la mayoría de lenguas minoritarias es virtualmente inexistente. De ahí la necesidad del uso de métodos de traducción automática basados en reglas. En esta misma línea, puesto que el algoritmo toma como base reglas, nuestra propuesta prioriza, en una primera instancia, la desambiguación de las funciones más morfosintácticas por encima de las funciones más semánticas, debido a que, tal como se argumenta en este trabajo de investigación, son más fáciles de procesar por un software de este tipo. Para ello, primero, se realizó un análisis y catalogación de los rasgos de tales funciones a nivel morfosintáctico y, posteriormente, sobre la base de dicho análisis, se fijó una jerarquía de desambiguación funcional. La posterior codificación del algoritmo resultante en lenguaje de programación comprobó la efectividad de este enfoque, por lo que es sostenible postular que esta constituye una estrategia potencialmente repicable para la desambiguación de morfemas polifuncionales en el marco de proyectos de traducción automática que trabajen con otras lenguas minoritarias.
  • Thumbnail Image
    Item
    Hacia una tipología de los fenómenos de variación morfológica en el Shipibo-Konibo: una contribución para su traducción automática
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-27) Castro Williams, Marcela Alejandra; Zariquiey Biondi, Roberto Daniel
    La lengua shipibo-konibo (SK) es una de las más grandes de la Amazonía peruana. Debido a su numerosa población vernácula que alcanza los 23.000 hablantes, fue favorecida por un proyecto que busca proveer a las lenguas minoritarias del Perú de herramientas computacionales. Desarrollado en el marco del proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), la iniciativa tiene como meta desarrollar una plataforma para la traducción automática desde el shipibo-konibo al castellano y viceversa. Este proyecto llamado Chana, ha formado un equipo interdisciplinario de ingenieros y lingüistas con el objetivo de desarrollar el software y corpus necesario para implementar dicho traductor. En este contexto, la presente investigación propone una tipología que describe la lengua para los fines prácticos de la traducción automática y con ella, ayudar a la solución de problemas que se presentarán en el nivel de programación morfológico del traductor. La tipología expuesta busca clasificar las variaciones alomórficas en cuatro frentes, primero en su nivel lingüístico de condicionamiento en que se presenta la alomorfía, luego ofrece el número de variaciones formales que alcanza en el SK, también menciona el nivel de predictibilidad de dichas variaciones y finalmente describe la semejanza formal entre los alomorfos de un morfema. Estos elementos permitirán a los ingenieros del proyecto identificar las alomorfías por medio del inventario entregado y recomendar algunos ajustes que creo necesarios se deberán considerar en la programación en el nivel morfológico del TA y que servirán para solucionar los problemas cuando el traductor en línea deba traducir desde castellano al SK.
  • Thumbnail Image
    Item
    Prosodia y fonación no modal de vocales en shiwilu (jebero)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018-08-02) Madalengoitia Barúa, María Gracia; Zariquiey Biondi, Roberto Daniel
    La presente investigación ofrece una descripción acústica de la realización de la consonante oclusiva glotal del shiwilu según su posición en la estructura métrica de la palabra. El sistema fonológico del shiwilu incluye una oclusiva glotal /ʔ/. Esta oclusiva, que puede aparecer como coda silábica en sílabas (C)VC, no se realiza siempre como un salto glotal propiamente dicho, aunque es constante que la vocal que la antecede presente fonación no modal en parte o en toda su extensión. Dicha fonación no modal es siempre una laringalización que presenta, en algunos casos, los rasgos de la voz crujiente. La aparición de las diversas realizaciones de la secuencia /Vʔ/, la cual subyacentemente presenta una vocal modal seguida de una oclusiva glotal, tiene una relación con la posición de la oclusiva en la estructura métrica de la palabra. La realización de dicha secuencia en la posición prominente de la estructura métrica, es decir, en la sílaba acentuada, muestra una tendencia a mantener los rasgos subyacentes: se realiza un salto glotal y, aunque se presenta una laringalización de la vocal, esta se restringe a su parte final, precedida de una porción vocálica modal. Por el contrario, en las posiciones no prominentes de la estructura métrica, es decir, en la sílaba extramétrica y en la sílaba no acentuada del pie, los rasgos subyacentes de la secuencia /Vʔ/ tienden a perderse: no se realiza un salto glotal y la laringalización de la vocal puede ocupar parte o, incluso, toda la extensión del segmento vocálico. Esta investigación, además, muestra que, en shiwilu, la inclinación espectral es un parámetro acústico que permite distinguir la voz modal de la voz crujiente.