Historia con mención en Estudios Andinos

Permanent URI for this collectionhttp://98.81.228.127/handle/20.500.12404/4511

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 12
  • Thumbnail Image
    Item
    Los pilares del sincretismo andino : narrativas simbólicas de convivencia religiosa en las crónicas del siglo XVII
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2024-05-09) Román-Flores Zevallos, Guillermo Andrés; Curatola Petrocchi, Marco
    El proceso cultural de la evangelización ha sido evaluado desde diversos aspectos de las ciencias sociales y las humanidades, su legado como parte de la identidad nacional, considerando un sincretismo específico para el Perú, cobra especial relevancia al encontrarnos relativamente cerca de la conmemoración de los 500 años de la llegada de Pizarro al Tawantinsuyo. Este trabajo busca actualizar ese análisis con las herramientas de la semiótica, identificando las primeras referencias narrativas del encuentro del Dios cristiano y las entidades de la ontología andina. Proponemos un escrutinio al pensamiento religioso de tres cronistas fundamentales; Garcilaso de la Vega, Guaman Poma de Ayala, Joan Santa Cruz Pachacuti Yamqui, además del Manuscrito de Huarochirí. Nuestra hipótesis explica cómo la necesidad de recuperar la legitimidad social por parte de una elite y sus descendientes configura un mosaico narrativo impulsado por un diálogo de fe, que se gesta desde la catequesis, la educación impartida por religiosos a los hijos de los caciques indígenas y las múltiples concesiones simbólicas que permitió el uso oficial de las lenguas locales para oficiar el culto cristiano. Nos hemos centrado en una exploración de mitohistorias que se elaboraron en la hibridación de sociedades distintas, encontrando intersecciones y paralelismos entre los cultos traídos de Europa y la tradición ontológica que explica la vida en esta parte del mundo. Esta recreación mítica se dio paulatinamente, a través de una recombinación de símbolos finamente elaborada en estos años de efervescencia intelectual en los Andes. Otro factor que explica este fenómeno es el III Concilio de Lima (1582- 83) que permitió incluir de forma más orgánica la identidad indígena en los rituales, las reflexiones teológicas y los discursos religiosos. Este es el producto de tres años de trabajo en el programa de posgrado de Estudios Andinos – PUCP.
  • Thumbnail Image
    Item
    Peregrinaciones y oráculos en el Imperio inca : la política de la religión
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-03-03) Dávila Corrales, Carlos Alberto; Curatola Petrocchi, Marco
    La presente investigación, aborda el tema de la peregrinación a los principales centros oraculares o santuarios que, en tiempos de los incas, ostentaron un gran protagonismo y una agencia política tal, que les permitieron convertirse en los grandes agentes de información, comunicación y, sobre todo, de negociación. Analizar las funciones de carácter político –ligado a la ideología estatal del imperio incaico–, económico –en lo referente a la gran disposición de recursos materiales y humanos–, social –concerniente al estatus social y la jerarquía de los peregrinantes– y religioso –subyugado a la ritualidad y sacralidad– que se operaron al interior de dichas peregrinaciones, así como su articulación y sistematización, nos ha permitido comprender y entender la esencia de la política religiosa del mundo andino antiguo. Para ello, nos hemos esmerado en presentar el estudio de tres casos emblemáticos a saber: los templos del Sol y de la Luna ubicados en el lago Titicaca, el santuario o centro oracular-ceremonial de Pachacamac y el oráculo de Catequil en la zona de Huamachuco.
  • Thumbnail Image
    Item
    Fiestas y cofradías en la comunidad de Sacsamarca como estrategia para la preservación de bienes comunales (Ayacucho, 1807-1936)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023-02-13) Arce Hernández, Huber Diego; Patrucco Núñez, Sandro Alfredo Raúl
    Gracias a las fiestas patronales, sus actas y las huellas físicas de las cofradías, podemos visualizar, tejiendo evidencias escritas y físicas, las estrategias de sobrevivencia de la comunidad para asegurar el control de sus recursos y bienes comunales, frente al avance de terratenientes. En Sacsamarca, distrito de la Provincia de Huancasancos (Ayacucho), los pastos y el ganado están en manos de la comunidad y se reparten, entre los comuneros participantes de las celebraciones, a través de relaciones de compadrazgo durante las fiestas patronales; mientras que, desde tiempos coloniales hasta 1936, se vinculaba a la Iglesia Católica mediante organizaciones piadosas como las cofradías, manifestadas en las devociones populares. Esta tesis tiene como objetivo analizar esa transformación desde 1807, momento en el que la comunidad busca legitimar sus tierras, hasta 1936 cuando Sacsamarca es reconocida como comunidad campesina. Proceso largo en que las tensiones entre los diversos actores, comuneros, Iglesia y Estado, se expresó en el desarrollo, participación y registro de fiestas patronales dentro de un sistema de “cofradías” como mecanismo de protección y acceso a los recursos. Dicho proceso se desarrolla entre 1807 y 1936, en el que prevalecen las cofradías y la organización de la comunidad definida legalmente como indígena.
  • Thumbnail Image
    Item
    Entre el triunfo y el dolor: Una aproximación a las memorias de la toma de tierras de 1985 en Melgar- Puno presentes en el relato autobiográfico de mujeres campesinas
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-08-09) Ramírez Caparó, Lía; Muñoz Cabrejo, Fanni Genoveva
    La presente investigación analiza la construcción de la memoria de mujeres campesinas sobre la toma de tierras de 1985 en Melgar-Puno. A partir de las propuestas teóricas de Maurice Halbwachs y Leonor Arfuch sobre memoria y narrativa autobiográfica, respectivamente, propongo que las mujeres campesinas relatan sus experiencias en relación a su trayectoria individual, sus grupos familiares y su vínculo con el movimiento campesino. La investigación se centra en la narración autobiográfica de 3 mujeres campesinas, hijas de dirigentes de la década de 1980, cuyos relatos orales fueron recogidos mediante un trabajo de campo que duró 5 semanas. En las memorias autobiográficas de estas mujeres se observan tres tipos de memorias presentes: la memoria del triunfo, la memoria dolorosa y del no reconocimiento, y la memoria de la trayectoria de vida. Como parte de los hallazgos se observa que cada una de estas memorias responde a emociones, experiencias y personas que toman centralidad en el relato. Los alcances de esta investigación son un aporte para problematizar la manera en la que se ha representado la toma de tierras campesinas en donde las voces de las mujeres han sido históricamente excluidas. Asimismo, es un aporte para repensar las metodologías biográficas y testimoniales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Crónicas de una incursión desastrosa: La llegada incaica a tierras cañaris, y la posterior ayuda de los cañaris a los españoles (1460-1572)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021-07-16) Araneda Maldonado, Pedro Sebastián; Vergara Ormeño, Teresa Carolina
    Durante la avanzada incaica encabezada por Túpac Yupanqui hacia el norte, los incas se encontraron con el pueblo cañari, el cual presentó una férrea resistencia a la conquista cusqueña. A pesar de ello, los cañaris fueron anexados al incario, resultando de ello cambios importantes en sus condiciones sociales y políticas. Un acontecimiento importante que tuvo lugar durante el proceso fue el nacimiento de Huayna Cápac, futuro jerarca del Tahuantinsuyo, en tierras cañaris, precisamente en el área denominada Tomebamba por los incas. Durante su gobierno, la región cañari estuvo no solo bajo el control incaico, sino que se convirtió en una zona de expansión hacia el norte. Con la muerte de Huayna Cápac, sin embargo, se precipita la guerra civil entre sus dos hijos, Huáscar y Atahualpa, generándose un escenario dramático para los cañaris. Las consecuencias de este hecho se manifiestan claramente a la llegada de los españoles, cuando los cañari optaron por apoyar a los recién llegados siendo identificados por éstos como “indios amigos”, papel fundamental que marcó las condiciones que tendrían los cañari en el nuevo orden. Esta tesis busca establecer los cambios habidos en el pueblo cañari a raíz de las conquistas incaica y española.
  • Thumbnail Image
    Item
    El establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y la República Popular China en el año 1971 y las reacciones de la colonia China en el Perú
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-05-28) Zhang, Xiaoxu; Lausent de Herrera, Isabelle Francoise
    Entre el Perú y China existe una estrecha y remota relación que empezó en la época colonial en el siglo XVI. En distintas épocas, el gobierno peruano mantuvo relaciones diplomáticas con distintos gobiernos chinos, primero con la Dinastía Qing, luego con la China nacionalista1 del Kuomintang2 y ahora con la República Popular China3. El Perú y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas en el año 1971. El comercio de harina de pescado entre ambos países fue la razón principal de su establecimiento de relaciones diplomáticas; el apoyo mutuo sobre la política peruana de las 200 millas y el deseo chino de entrar en la ONU fue la razón esencial. Este acontecimiento diplomático y político correspondía al interés de ambos países. El establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y la República Popular China en el año 1971, desorientó la colonia china en el Perú. En su seno las reacciones fueron muy distintas en varias circunstancias. Esta tesis analizará las circunstancias en que se realiza la instalación de la Embajada de la República Popular China, su impacto en la comunidad china del Perú y las razones de las discordias.
  • Thumbnail Image
    Item
    El culto al dios Viracocha y al Sol en la formación del Tahuantinsuyu, según los primarios cronistas de la historia inca Juan de Betanzos, Pedro Cieza de León y Miguel Cabello de Balboa
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-26) Lei, Shudi; Curatola Petrocchi, Marco
    Para entender la religión y las costumbres de los incas, así como la cosmovisión de los pueblos del mundo andino, las crónicas constituyen una fuente fundamental. El culto al dios Viracocha y el culto solar resultan temas importantes y complejos, diferentes cronistas lo describen con distintos énfasis debido a una serie de factores. La presente investigación se enfoca en analizar el culto a estos dioses en la formación del Tahuantisuyu, así como sus estrechos vínculos con los gobernantes incas, a partir del análisis de tres cronistas importantes de la historia de los incas, Juan de Betanzos, Cieza de León y Cabello de Balboa. En primer lugar, se describe el contexto en que fueron escritas las crónicas, el cual influyó en su contenido y en la apreciación que tuvieron sus autores de los incas. Posteriormente, se presenta las descripciones del culto al dios Viracocha y el Sol de los tres autores. Y luego se hará una comparación de las diferencias y similitudes en las descripciones de dichos temas y analizar los distinto énfasis que ponen los tres cronistas y los intereses y restricciones que están detrás de los autores bajo su época.
  • Thumbnail Image
    Item
    Las lágrimas del bosque. La construcción de modelos de alteridad a través de la experiencia de Roger Casement en el Putumayo
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019-03-26) Bi, Yuting; Lossio Chávez, Jorge Luis
    Este trabajo busca analizar la construcción de la noción de alteridad a través de la experiencia del cónsul británico, el irlandés Roger Casement, en las áreas que rodean las dos riberas del Putumayo, acercamiento para el cual nos hemos basado tanto en sus escritos como en sus informes, correspondencia y, sobre todo, sus diarios personales. En primer lugar, se pasa revista a la realidad social y al imaginario del poblador de la Amazonía peruana, particularmente en la época de la explotación del caucho, surgida cuando la zona era de muy difícil acceso. La economía cauchera provocó en la Amazonía una prosperidad impresionante pero efímera, debido a la gran competencia del caucho asiático, de modo que la economía basada en este producto natural desapareció rápidamente, apareciendo una gran desocupación, acompañada de desaceleración económica, emigración masiva, destrucción del medio ambiente y reducción demográfica, entre otros graves problemas. En la historia de la producción del caucho lo más escandaloso fueron los abusos, maltratos y crímenes en contra de los indígenas, por medio de acciones tan crueles como la tortura, el asesinato, los castigos con látigo, incluso el genocidio. En esta tesis se utilizan como fuentes primarias fundamentales los textos del propio Casement, Diario del Amazonas y el informe Libro Azul Británico: informe de Roger Casement y otras cartas sobre las atrocidades en el Putumayo. Sobre la base de ellos, analizaremos cómo se construyeron las nociones de alteridad respecto de la población autóctona en la zona del Putumayo, lo cual se traducía, entre otros puntos, en su constante reclamo por los derechos humanos de los indígenas. En efecto, el cónsul británico guardaba simpatía por las poblaciones aborígenes, lo que se evidenciaba ya desde la época de su estancia en el Congo, y se concretaría al llegar a la Amazonía peruana. Roger Casement era un católico tradicional irlandés, lo que, a la postre, fue factor determinante en su simpatía por los explotados y desposeídos. Casement veía las cosas desde un punto de vista religioso, lo que en su caso lo empujaba a denunciar los crímenes ocurridos en el Putumayo, enfrentando asimismo muchos obstáculos y arriesgando su propia vida con sus reclamos. Sin embargo, Casement, un luchador y héroe de su época, no era perfecto. Muchas veces su manera de comportarse lo mostraba como un hombre contradictorio. Como católico el cónsul Casement consideraba que todos los seres humanos, sean europeos o indígenas, eran iguales, porque todos eran hijos de Dios. Por otro lado, estaba de acuerdo en que hay razas más civilizadas, menos civilizadas y razas salvajes. Respecto de la civilización, observaba con beneplácito la civilización y modernidad de Alemania y pensaba que, en vez de España e Inglaterra, Alemania sería la única esperanza para los “salvajes” indígenas de poder salir adelante. Otra contradicción consistía en que Casement apoyaba la expansión capitalista hacia todo el mundo, para conquistar y civilizar las regiones “salvajes”. No solo lo apoyaba, también hizo un gran esfuerzo en favor de dicha expansión. Podría afirmarse, por tanto, que Casement era un hombre ambigüo: por una parte, un católico bondadoso, muy generoso con su prójimo, pero al mismo tiempo un entusiasta de las ideas eurocéntricas etnicistas y eugenésicas de la época, un “racista” en buena cuenta quizás sería más apropiado decir, aunque siempre tomando en consideración los criterios positivistas de la época, que fusionaban ambas caras, un “representante de civilización”, es decir, un buen cristiano victoriano, un paternalista “defensor y protector de los más débiles”.
  • Thumbnail Image
    Item
    El orden de un espacio y tiempo organizado, en el santuario de Pachacamac
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017-10-06) Pinasco Carella, Alfio; Ikehara Tsukayama, Hugo César
    Se considera que el trazado urbano en el Santuario de Pachacamac muestra alineaciones que lo organizan. Pero ¿Existen orientaciones que guían las alineaciones de las edificaciones? Si es así, ¿afecta a todas? y ¿hacia dónde señalan estas orientaciones? Para responder esas interrogantes este estudio añade a los datos etnohistóricos y arqueológicos el análisis de la orientación de las edificaciones, del panorama geográfico y astronómico del sitio. Se ha analizado: 1) Componentes edificados, cuantificando las orientaciones de los templos, edificios, plazas y vías. 2) Panorama geográfico, comparando las orientaciones de los componentes edificados con las singularidades geomorfológicas del panorama. 3) Panorama astronómico, contrastando la comparación anterior (punto 2) con las orientaciones de las salidas y ocasos singulares de los astros mencionados en los documentos etnohistóricos. 4) Miradores especiales, estudiando las orientaciones señaladas desde puntos de observación específicos, con cualidades singulares; como acercamiento para esclarecer las funciones que se darían en sus edificios asociados y el propósito de sus observadores. En el Santuario, el orden del trazado de sus edificaciones más notables relaciona su espacio urbano al orden de las pautas temporales principales del calendario Inca, ambos organizados mediante momentos singulares de las trayectorias cíclicas de astros venerados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ascenso colonial de un Ayllu Real : Los descendientes del Inca Huiracocha, Cuzco (1545-1690)
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015-08-19) Ottazzi Ponce, Giovanna; Curatola Petrocchi, Marco; De La Puente Luna, José Carlos
    Cuando en 1924 Leonidas Aguilar visitó San Sebastián observó los ayllus que existían en el distrito para esa época. El primer ayllu, llamado Sañu Ayllu, “Queda situado en la parte alta de la población, hacia el sitio donde funciona los hornos en que cuecen las tejas i los ladrillos, principal industria en San Sebastián” (2005: 75). El Sañu Ayllu se subdividía en Suksu, Auckaylli, Chima, Raurau, Apu-Mayta y Sañu. El segundo ayllu, llamado Ayarmaka, se ocupaba de cultivar maíz y cebollas y se subdividía en k´ollana, Fiscal, Ninankuro, Cereal y Sitkos. Sus miembros tenían sus viviendas y terrenos situados en el llano. Treinta años después, en 1950, Maximiliano Moscoso también estudió los ayllus en San Sebastián. Observó que los miembros del ayllu Sucsu residían en la parte norte del pueblo, siguiendo la dirección hacia San Jerónimo, a la entrada de la población, a la mano izquierda de la carretera y hacia la calle Teja Huasi donde se encontraban los hornos para la cocción de tejas. Dentro del perímetro que ocupaba este ayllu se encontraban la plaza principal y la iglesia. Más arriba de los hornos se asentaban los miembros del ayllu Aucaille. Los ayllus Chima y Raurau se hallaban a la derecha de la carretera, desde el comienzo del poblado hasta casi la mitad de éste, donde se encontraba la cruz de “chima raurau” empotrada a la pared de un canchón contiguo al cementerio. Pasando esta cruz se encontraban las calles Sañuc, Yacanora y Apumayta. (2005: 95-96) Hoy en día los nombres de las calles han cambiado y en su lugar se han puesto los nombres de los héroes de la Independencia. Poco queda de los antiguos ayllus reducidos en San Sebastián en la época colonial.