Docencia Universitaria

Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/14902

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Uso de la inteligencia artificial generativa para mejorar la producción oral de los estudiantes de un curso de inglés universitario de nivel A1
    (Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-02-07) Alvarez Acevedo, Alejandra de María; Rodríguez Alfaro de D’Onofrio, Susana Ivonne María Gracia
    El presente estudio tiene como finalidad dar a conocer la propuesta de innovación sobre la metodología Task Based Learning y el uso de la herramienta de Inteligencia Artificial Alelo, y cómo estos repercutirían en la producción oral de los estudiantes del curso universitario de inglés del nivel A1, a través del desarrollo de actividades prácticas para que produzcan oralmente según su nivel utilizando la gramática y el vocabulario adecuado buscando mejorar su fluidez, precisión y pronunciación en dicho idioma. Cabe mencionar que esta herramienta promueve la interacción virtual con avatares de IA que imitan la cultura, comportamiento, y gestos de hablantes de inglés nativos, estos responden naturalmente a los estudiantes, creando conversaciones auténticas con una inmersión profunda al idioma (Alelo, s.f.). Un aspecto crucial en el diseño de la propuesta de innovación fue la indagación efectuada, partiendo desde la revisión de la literatura; este proceso también nos permitió recoger información de la universidad, el curso, el docente, los estudiantes, las experiencias hasta las herramientas utilizadas en las sesiones de aprendizaje. A partir de ello, se plantea la siguiente pregunta orientadora ¿cómo potenciar la producción oral utilizando IA en un curso de inglés universitario de nivel A1? Por esta razón, se elaboró una propuesta de innovación, la cual tiene como objetivo general: Potenciar la producción oral de los estudiantes a través del uso de la herramienta de IA, Alelo. Para el proceso de validación de la propuesta de innovación, se utilizaron diversos instrumentos, los cuales permitieron conocer la percepción de expertos sobre la metodología y el recurso en mención. En conclusión, se puede afirmar que, frente a los resultados mostrados, el diseño de la propuesta es adecuado, dado que involucra el desarrollo de la habilidad elemental de la producción oral apoyándose del uso de Alelo.