Comunicaciones
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12404/747
Browse
Item La identidad punk limeña en un medio de comunicación alternativo: aproximaciones al fanzine contracultural Poetas Del Asfalto (1995 - 2017)(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2025-01-30) Jurupe Paredes, Karla Patricia; Sánchez Flores, Miguel AntonioEsta investigación indaga en la comunicación gráfica, en el discurso textual y en los contenidos temáticos del fanzine limeño Poetas Del Asfalto (PDA), considerado como un medio alternativo y que cuenta con más de 100 ediciones desde 1995. El fanzine circula principalmente entre los integrantes de la subcultura punk limeña, específicamente en el Centro Histórico de Lima. Por consiguiente, el aporte de esta investigación consiste en profundizar en la movida punk limeña, sobre la base de sus productos comunicacionales y discursivos. Además de reconocer el valor comunicacional de este fanzine de circulación limitada e indagar en los medios, formatos, elementos gráficos y prácticas comunicativas utilizadas en su producción. La investigación utiliza técnicas como el análisis de contenido y las entrevistas semiestructuradas dirigidas a especialistas. El universo se constituye de 199 ediciones, publicadas entre los años 1995 y el 2024, y la muestra -obtenida a través del muestreo por conveniencia- es de 33 ediciones recopiladas entre los años 1995 y 2017. A partir de la aplicación de las herramientas diseñadas, la investigación concluye que el fanzine, por su naturaleza versátil, se adapta a las necesidades comunicacionales de diversas subculturas que utilizan medios no tradicionales. En adición, el fanzine, como medio de comunicación alternativo, actúa como una plataforma que suple la carencia de representación de minorías en los medios convencionales. En este contexto, el fanzine PDA incluye una variedad de discursos expresados a través de estilos gráficos y literarios. De esa manera, el fanzine se establece como un espacio para abordar temas que suelen ser omitidos o poco explorados en los medios masivos.