Show simple item record

dc.contributor.advisorMendívil Trelles de Peña, Luzmila Gloria
dc.contributor.authorCornejo Valdivia, Eugenia Natalia
dc.date.accessioned2020-10-21T01:01:32Z
dc.date.available2020-10-21T01:01:32Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020-10-20
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17336
dc.description.abstractEl presente estudio de caso indagó sobre el problema de investigación ¿cómo los docentes de música de una institución educativa privada del distrito de La Molina de Lima han desarrollado sus trayectorias laboral y formativa? Para ello, formuló un objetivo general que fue analizar las trayectorias laboral y formativa de los docentes, y cuatro objetivos específicos que examinaron o describieron las razones por las que se asumió el rol docente, la movilidad, la experiencia laboral y las características de su formación. Se trató de una investigación empírica, cualitativa, de nivel descriptivo que profundizó en las categorías: razones de la elección, formación (inicial y permanente), movilidad (interna y externa), las experiencias laborales (entendidas como aquellas vivencias en el desarrollo de la labor) e identidad (como construcción a lo largo del trayecto). Para recoger la información se aplicaron formatos de hoja de vida y entrevistas semiestructuradas a toda la plana docente de tiempo completo del Departamento de Música de una Institución Educativa particular. Como principales hallazgos tenemos que las razones de elección de la ocupación docente son indirectas, sus trayectorias formativas transitan entre la formación en música y en docencia, donde la formación permanente del colectivo está orientada mayormente a la pedagogía; asimismo sus trayectorias laborales son ininterrumpidas, variadas en extensión y movilidad; las experiencias laborales en la institución en estudio muestran que las experiencias previas de enseñanza, los primeros años en la institución, las valoraciones, dificultades, aprendizajes y exigencias del trabajo son relevantes ya que forman y resignifican el trabajo, además la identidad es un proceso en construcción que transita del reconocerse como músico a reconocerse como docente. El estudio pertenece a la línea de investigación Formación y Desarrollo Profesional en el Campo Educativo que desarrolla la Maestría en Gestión de la Educación de la Universidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.subjectMúsica--Estudio y enseñanza--Estudio de casoes_ES
dc.subjectPersonal docente--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de casoes_ES
dc.subjectMúsica--Perú--La Molina (Lima : Distrito)--Estudio de casoes_ES
dc.titleTrayectorias laboral y formativa de los docentes de música: Un estudio de casoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Gestión de la Educaciónes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineGestión de la Educaciónes_ES
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8921-2004es_ES
renati.discipline191437es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2022-11-01
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess