Show simple item record

dc.contributor.advisorLeyton Noblecilla, Silvia Guissellees_ES
dc.contributor.authorCarlos Tasayco, William Martínes_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:28Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:28Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11657
dc.description.abstractCon el diseño del plan de acción se identifican las causas que originan el bajo rendimiento escolar en el área de matemática, luego de un análisis se plantean alternativas de solución para las causas, que van a mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el área. Para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general: El fortalecimiento de la práctica docente orientada a la aplicación de procesos pedagógicos en el área de matemática en educación secundaria y como objetivos específicos propongo: acompañar en el proceso pedagógico de las sesiones de clase planificadas por el docente, para facilitar el aprendizaje, planificar el monitoreo y acompañamiento pedagógico orientado a mejorar la aplicación de los procesos pedagógicos y promover el desarrollo de habilidades interpersonales para la mejora de la convivencia en la escuela. El sustento teórico del plan de acción se orienta a la categoría: procesos pedagógicos, cuya sub categoría es: los procesos pedagógicos permiten desarrollar las competencias, las cuales van a lograr el desarrollo didáctico en el aula, seguridad profesional del docente y dominio de contenidos. La segunda categoría: estrategias metodológicas en el desarrollo de las sesiones de clase, cuya sub categoría es estrategias que dinamizan la enseñanza desde el proceder del docente con los estudiantes para favorecer la formación y el logro de aprendizajes. La tercera categoría es: promoción de la convivencia escolar, cuya sub categoría es convivencia escolar democrática para construir una escuela con función socializadora basada en el respeto por la diversidad. De lo anterior se concluye: el problema identificado se va a mejorar con el fortalecimiento de la capacidades docente para aplicar procesos pedagógicos el empoderamiento de estrategias metodológicas, la convivencia pacífica y democrática y el monitoreo y acompañamiento a la práctica docente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación secundaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.titleFortalecimiento de la práctica docente orientada a la aplicación de procesos pedagógicos en el área de matemática en educación secundariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record